Para los afectados claro que sonará a contradicción, pero para otros, sin miopía, por supuesto que al hablar de las tormentas 2024 Alberto y casi 13 después, Barry, ambos son puras bendiciones.
Lo escribíamos y decíamos en la radio, el agua es vida, sin agua lo que sigue es literalmente la muerte. Por lo mismo, hay que darle gracias a quien usted quiera. A la naturaleza o a Dios, o a la energía, como usted lo comprenda y le vista mejor emocionalmente.
El asunto es que este evento trajo a la agricultura humedad para el futuro, porque un tema es que algunos alcanzaron a trillar oportunamente y otros, pues se les complica, mientras que en la ganadería ahí el asunto está en la inteligencia de cada productor, su experiencia, orden y voluntad.
Y así en todos los campos, en el abasto para las zonas urbanas, donde incluso en el Matamoros de Beto Granados sintieron la presencia excedente de lluvias, o en Jaumave donde Manuel Báez, como alcalde, nos comenta que para los agricultores de temprano seguro que habrá beneficios.
Claro e insisto, que a muchos no les gusta que el agua afecte su día a día, y sin embargo hay que revisar este esfuerzo de alcaldes, como fueron los casos del sur, con Mónica Villarreal, Erasmo González y Armando Martínez, de Tampico, Madero y Altamira, quienes se pusieron las botas y, en coordinación con Protección Civil estatal y sus afines locales, se aplicaron para rescatar a la gente que vive en las zonas bajas.
Recordemos que las fuertes lluvias desbordaron lagunas, ríos y que incluso varias carreteras fueron dañadas por el agua y su fuerza. Por lo mismo, vimos que desde media semana, funcionarios del gobierno de Tamaulipas que encabeza Américo Villarreal se concentraron en el tema sur.
Así vimos hiperactivo al secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; al secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez; y al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández, muy activos junto con los alcaldes, se aplicaron para contrarrestar las afectaciones materiales y de salud de la población.
Incluso, vimos que se involucró en el tema de contención el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya, para poner a salvo edificios y comunidad académica y sus familias.
Observamos en la semana las frecuentes reuniones con la titular de Protección Civil federal, Laura Velázquez Alzúa, quien junto a los funcionarios y el mismo gobernador atendieron los efectos de las crecidas de los ríos Guayalejo, Tamesí, Pánuco y zonas lagunarias.
Por lo mismo, como ya lo comentamos, a diferencia de AMLO, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, regresó a Tamaulipas, como ya lo había realizado en abril en Reynosa, pero ahora en el sur, donde además de revisar los efectos de la tormenta Barry, su agenda importante fue realizar eventos por la salud, teniendo como sede a Ciudad Madero.
Y ahí los eventos que presidió, teniendo a los alcaldes, senadores, diputados locales, federales y a la sociedad, entre otras cosas, para dar un impulso significativo a importantes proyectos de infraestructura hidráulica, propuestos por el gobernador Dr. Américo Villarreal Anaya, en la zona conurbada.
Un Plan Maestro que mantiene como eje central de su política en materia de drenaje, agua potable, saneamiento de lagunas y prevención de inundaciones, será sin duda beneficioso para las familias de todo el sur.
Además, ya tenemos la certeza de que el próximo 15 de diciembre de este año se inaugurará el Hospital General IMSS-Bienestar “Heriberto Espinosa Rosales”, de Ciudad Madero, con una inversión de 625 millones de pesos y que, “luego de más de una década de abandono por los gobiernos neoliberales, marcará un hito para la atención de las y los tamaulipecos del sur del estado”, con 102 camas censables, 10 consultorios y dos quirófanos.
Este hospital “beneficiará a más de 500 mil personas, fue rescatado tras años de abandono y corrupción en el antiguo sistema de salud”.
Por el esfuerzo, incluso la jefa del Estado Mexicano no dudó en respaldar nuevamente al gobernador: “Quiero felicitar a Américo, es un gran gobernador de Tamaulipas. Está pendiente de todo, está en los temas de seguridad, de salud, de educación, atento a su pueblo siempre, muchas gracias”.
Y lo hizo durante la Asamblea del programa Salud Casa por Casa. Hablaremos más delante de los afectos políticos y de cómo cada quien hizo su mejor esfuerzo por sentirse cercanos al doctor Américo y a la doctora Claudia, mientras, ahí quedan las palabras del gobernador quien sostuvo:
“Cuando llegamos al gobierno de Tamaulipas, presidenta, este hospital estaba abandonado, con daños estructurales en su construcción, con equipos almacenados y echándose a perder, en una actitud inmoral, y la gente de Ciudad Madero sin un hospital moderno y a la altura de sus necesidades y de su derecho”.
Nostra Política: “Hay palabras que suben como el humo, y otras que caen como la lluvia”. —Madame de Sévigné.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila