Señoras y señores, el turismo, ese afluente de personas de cualquier parte del mundo que quieren abrevar de la cultura de los pueblos, por la vía de la visita, el descanso y las maravillas que cada sitio contiene.
Es esa suerte de nómadas que hacen de la vida un cimiento que se enriquece, con la de todos y el hacer de lo ajeno, lo propio.
El turismo amigos, es el arte sutil de irse sin irse del todo, de dejar huellas sin romper el suelo, de mirar con ojos nuevos lo que otros llaman rutina; es la forma en que el alma se estira, se asombra y se reinventa en cada calle que no conoce su nombre, en cada sabor que canta distinto y en cada atardecer que promete que el mundo -aun vasto- cabe en el corazón de quien se atreve a caminarlo sin prisa.
Suena bonito, sin embargo, para que esta magia suceda, tienen que existir varios elementos que son indispensables: edificios notables, personas entrañables, sitios únicos, su geografía y sociedad.
Pero sobre todo un elemento que, en el caso específico del sur de Tamaulipas, se tiene y se mantiene: la seguridad. La certeza de que en este momento puede uno sentir a Julio César en la parte más tersa de la siguiente frase: “Veni, vidi, vici”, pero sin las alteraciones de la guerra.
Lo decimos este día porque siempre hemos pensado que Tamaulipas tiene mucho más que tantos estados que presumen tenerlo todo y que ahora mismo son apapachados por el poder federal, cuando aquí se tienen playas, montañas, ríos, flora, fauna, riqueza gastronómica que es de envidia, pero que sería de más alto grado si los ojos de la federación se posaran con mayor intensidad.
Por eso nos dio gusto que este miércoles el gobernador Américo Villarreal Anaya presidiera la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Turismo ante la presencia de la secretaria Josefina Rodríguez Zamora.
Un evento en la sede de la señora Mónica Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico; con la presencia de Armando Martínez Manríquez, alcalde de Altamira; Erasmo González Robledo, jefe de Madero; René Lara Cisneros, de Tula; y Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez, de González, y al titular del turismo en la entidad, Benjamín Hernández Rodríguez.
A la diputada local Cinthya Jaime Castillo; a Dámaso Anaya Alvarado, rector de la UAT; a Jaime Herrera Romo, director general de Administración del Sistema Portuario Nacional Tampico; y Sandra Díaz Guevara, directora general de Servicios al Turista Ángeles Verdes.
Y a tantos involucrados en este esfuerzo renovado que sea para el bien de mejorar ingreso pero, sobre todo, desarrollo, con seguridad y sustentabilidad. Y en ello, el jefe del ejecutivo no dudó en hablar de las bondades de lo que para la entidad es el turismo.
“Habremos de alinear la potencia de Tamaulipas para que el turismo siga siendo una de las actividades más nobles, para que sus cifras e indicadores sigan mostrando crecimiento y prosperidad compartida, y para que México se escuche, se sienta, se visite, se disfrute, se respete y se quiera cada día más”.
Teniendo como contexto que la entidad recibió el primer lugar nacional en la convocatoria “Lo Mejor de México”, mismo que organiza la revista México Desconocido, en la categoría “Mejor Destino para Sentir la Energía de la Naturaleza, Área Natural Protegida: Biósfera El Cielo”.
Por su parte, la titular federal de turismo, Josefina Rodríguez Zamora, claro que reiteró el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer que Tamaulipas, “esa joya oculta, se dé a conocer a nivel nacional, pero también en el mundo”.
“Confío en que este Consejo haga acciones, las plasme y que puedan cooperar para un mejor futuro de su gente y de su nación”.
El evento realizado en Tampico que arropó a Altamira, donde Armando Martínez sostuvo que el mismo potenciará a su municipio como un destino importante en la vida del turismo nacional.
Y luego hasta Madero, la sede de Miramar, la Playa de Todos, donde la titular federal de turismo acompañó al alcalde Erasmo González a participar del arranque de las Rutas Mágicas de Color, promovidas por la Fundación Corazón Urbano, con el que se planea embellecer 15 mil metros cuadrados.
Incluyendo el distribuidor vial, la plaza Gobernadores, el mercadito frente a la glorieta “La Sirena” y el acceso a la escollera de playa Miramar, con una vibrante paleta de colores.
Y así lo dijo: En Ciudad Madero contamos con un presidente municipal proactivo y entusiasta, además de la ventaja de una conectividad excepcional en el sur de Tamaulipas, promotor de una playa incluyente y de un destino que ya es referente internacional.
Claro que los lectores se dan cuenta. Ojalá todos los días los datos siempre sean en alto sentido positivo. No importa que haya quien diga que exageramos en miel, porque bueno, como siempre reza la frase histórica: Tamaulipas, y esta vez en particular el sur, lo tienen todo.
Nostra Política: Y que fluya el recurso.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila