Jamlet Política…
J. Eleazar de Ávila…
2023: Y México olía a pólvora …
Cerremos el 2023 con varias certezas, por ejemplo;
que más allá de la política electoral, los mexicanos
somos el resultado de una conducción perniciosa de
los gobiernos de las últimas nueve décadas.
No vamos a filosofar, pero hablar de fraudes
presidenciales, de sus políticas educativas y
económicas, es parte de un lugar común para mis
lectores desde 1986 a la fecha.
Decía el periodista Jesús Quintero, además de
escritor, QEPD, expresaba con pesar, al hablar de la
ignorancia colectiva lo siguiente:
“Siempre ha habido analfabetos, pero la cultura y la
ignorancia, siempre se habían vivido como una
vergüenza, nunca como ahora la gente había
presumido de no haberse leído un puto libro en su
jodida vida”.
“De no importarle nada que pueda olerle levemente a
cultura o que exija una inteligencia mínimamente
superior a la del primate. Los analfabetos de hoy son
los peores, porque, en la mayoría de los casos, han
tenido acceso a la educación, saben leer y escribir,
pero no ejercen”.
“Cada día son más y cada día el mercado los cuida
más y piensa más en ellos, la televisión ( las redes, la
prensa, la radio) cada vez se hace más a su medida”.
Lo dijo para el mundo y en mi caso, estoy cierto que
con sus excepciones de Asia y de algunos países
nórdicos, la mayoría del planeta se mueve en estos
parámetros de control social.
Y no decimos que está mal promover en la sociedad la
fiesta y la felicidad; sin embargo, creo que los
extremos, siempre han dejado una mancha y más, en
nuestras naciones latinas, o específicamente en
México, donde hacemos celebración, por décadas, del
Tango Cambalache de Enrique Santos.
“¡Dale nomás! ¡Dale que va! ¡Que allá en el horno nos
vamo a encontrar! ¡No pienses más, sentate a un lao,
que a nadie importa si naciste honrao…!”
“Es lo mismo el que labura, noche y día como un buey,
que el que vive de los otros, que el que mata, que el
que cura o está fuera de la ley…”.
Y no me lo tomen a mal, o que tenga visos de
amargura, solamente que nuestras sociedad podría
estar mejor, pero bueno; el que quiera que se asome a
las distintas áreas de la cultura, el arte y quizá
coincidan, el que, en aras de la libertad de expresión,
lo que sobra es basura.
Hemos sobrevivido por décadas y seguramente lo
seguiremos haciendo por muchas más, porque somos
una nación joven, fértil y de una fuente inagotable de
creatividad que es una esponja.
Una sociedad “feliz” a la que le basta poquito, además
de estar educados para el aplauso fácil. Ya decía
Octavio Paz en su poema Intermitencia del Oeste:
“Mi abuelo, al tomar el café, me habla de Juárez y de
Porfirio, los zuavos y los plateados. Y el mantel olía a
pólvora. Mi padre, al tomar la copa, me habla de
Zapata y de Villa, Soto y Gama y los Flores Magón. Y
el mantel olía a pólvora”.
Lo mejor de cada casa…
1.- Claro que para los que somos trotamundos, la
opción de viajar en Mexicana de Aviación al AIFA, es
una buenísima opción. Por lo mismo, que bueno que
las gestiones del Gobierno de Tamaulipas, haya
logrados frutos y tengamos una ruta desde Victoria a
CDMX.
En este sentido, bien que el gobernador Américo
Villarreal Anaya, quien diera la bienvenida a este
vuelo, que partió del Aeropuerto Gral. Pedro José
Méndez. Así compartimos nuestros deseos “para que
la llegada de la nueva aerolínea contribuya al
desarrollo de Tamaulipas”.
2.- Y de los ayuntamientos, ya nadie, espera
sorpresas, al menos en lo que se refiere a Victoria y su
ayuntamiento, donde Lalo Gattas, cierra el año como
el predeterminado a reelegirse por 3 años más.
Victoria con Américo Villarreal se está transformado,
es los que sostiene, como cierre del 2023.
3.- IMPORTANTE: En el marco del Programa de
Becas Fulbright-García Robles COMEXUS. La
Universidad Autónoma de Tamaulipas mantiene la
invitación a sus docentes de tiempo completo y horario
libre, a participar en la convocatoria para realizar una
estancia para desarrollo de cátedra de estudios de
México en Estados Unidos.
Listos que la UAT reiteró que el 31 de diciembre de
2023, es fecha límite para las postulaciones de los
aspirantes a las estancias. La fecha para viajar es en
otoño de 2024 o primavera de 2025”.
Nostra Política: Y para los que sueñan con el 2024, les
recuerdo que “el futuro tiene muchos nombres. Para
los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo
desconocido. Para los valientes es la
oportunidad”. Víctor Hugo.
vier
18 pendientes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
Twitter.- @JEleazarAvila