Jamlet Política…
J. Eleazar de Ávila…
Miguel Manzur: Un estudio de caso patético…
En respuesta a lo que me comentaron, si lo que
expresamos en Azteca Noreste sobre que Miguel
Manzur, ha sido, el No1 como candidato incumplidor
de la historia, añadimos. Quizá no, pero sin dudarlo
uno de los más cuenteros.
Digno de un estudio de caso formal, Miguel Manzur
Nader, es un exitoso restaurantero en Tampico y es de
los que diríamos, nunca se equivoca en contra, pues
igual que tantos, del PRI pasó a la menor provocación
de negocios, al Movimiento de Regeneración Nacional,
donde juran “se ha papeado”.
No es tema de esta columna, solo, que cuando se trata
de hablar de lo que viene, de las 43 alcaldías, las 8
diputaciones federales, las 36 curules del Congreso
del Senado y la Presidencia de México, comentamos
lo dicho por el escritor español Francisco de Quevedo.
“Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir”. La
frase le viene como anillo al dedo y hasta nos recuerda
la película maravillosa de Jim Carrey en el papel
central del compulsivo “Mentiroso Mentiroso”.
Lo comentamos con sentido del humor, porque incluso
alguna vez en una amplia mesa de periodistas de la
capital, a la pregunta de cuál en esos tiempos era el
político más incumplido, en su palabra, quedó
empatado con otro -que me reservo-, pero sin duda él
estaba en el No 1.
Y la verdad es una pena, porque carismático lo es
cuando quiere ser, pero cuando se trata de ofrecer, a
todo dice que sí, pero raramente cumple; así como en
el son de la negra, a todo dice que sí, pero igual
mucho de los que se acuerda se queda en el limbo.
Defecto personal tiene el actual titular de la oficina de
Profeco en Reynosa, quien luego de la derrota en
2010, frente a Magdalena Peraza, se dedicó a echar
culpas a todos. A Eugenio Hernández Flores, a El
Negro Gamundi, a Salomón Rosas, a Óscar Pérez
Inguanzo, pero de verse ante el espejo de sus yerros,
jamás porque “su religión o defecto no se los
permiten”.
Por eso la reiteración tiene un propósito. Viene una
campaña muy polarizada, en algunas zonas, y
estamos ciertos, que parte del asunto es que los
aspirantes deberán tener cuidado, en no caer en el
“Síndrome de Miguel Manzur”.
Si, ya sabemos que alguna dosis de esperanza es
buena, pero hacer de la mentira una actividad
perniciosa y poco profesional, es darse “un balazo” en
una patita, y más cuando se trata de ganar un proceso
electoral en el que literal, va la vida de la sociedad que
buscan gobernar, en el poder ejecutivo o legislativo.
Seguro que cada municipio, tendrá a su Miguel. Y es
lamentable, como también lo es que su potencial, se
pierda entre la avaricia y las distracciones, porque
como me explicaron no hace mucho, Miguel Manzur es
de los que nunca se equivoca en contra, cuando se
trata de negocios, porque en política… ese es un tema
aparte.
En fin, que como decía Zunzunegui en Falsificar la
Historia: “Somos lo que nos contamos, por lo tanto,
hay historias que nos someten —casi todas—, pero
siempre hay una que nos libera y cuyo final es el
despertar. Tú eres el narrador de tu propia realidad”.
Lo mejor de cada casa…
Claro que toda la comunidad de la 4T y en particular lo
relacionado con el Congreso que preside la diputada
Úrsula Salazar harán fiesta. Especialmente luego de
que el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y
Civil del Decimonoveno Circuito, resolvió que el
nombramiento de Jorge Espino Ascanio, concluye el 9
de febrero.
Y esta misma situación quedará en manos de
Congreso para determinar el futuro de quien es uno de
los “target” más directos de Morena, porque aseguran
ha sido cómplice de funcionarios y alcaldes de tiempos
pasados.
2.- El PAN sigue haciendo cuentas, pero sin duda la
antítesis de Tampico, es Reynosa, donde pensar que
Luis “Cachorro” Cantú va a ganar a la estructura de
Morena empatada con la de Carlos Peña, es
verdaderamente una idea, “difícil de creer”.
Del cuarto piso.- QEPD, Carlos Rojas Gutiérrez,
extitular de Sedesol y creador del Programa
“Solidaridad” con Salinas de Gortari.
Obviamente, AMLO piensa que él inventó este método
nacional… Tampoco realmente Rojas, pero fue
lanzada la versión en tiempos de CSDG, por quien hoy
es recordado por la eficiente promoción de los
programas sociales.
Nostra Política.- “El problema de tener una mente
abierta es que la gente insiste en entrar dentro y poner
allí sus cosas”. Terry Pratchett.
18 pendientes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
Twitter.- @JEleazarAvila