Jamlet Política | Eleazar Ávila Pérez | La transformación de la UAT
Mientras nos ponemos de acuerdo con los Estados Unidos, donde, el objetivo superior es que todo, en todo, se haga al “modo mío-” como reza la canción de Aníbal Pastor, les comento que hay muchos asuntos que a usted le importan.
Por eso, regresamos a Tamaulipas, donde confirmamos que el binomio entre el gobierno, que encabeza el doctor Américo Villarreal, con la Universidad Autónoma de Tamaulipas, en la era Dámaso Anaya Alvarado, tiene frutos que coinciden en respeto y respaldo históricos en favor de la educación superior de la entidad, con una dosis de trabajo ordenado y humanismo, para avanzar en el desarrollo de nuestra entidad.
El gobernador ha dicho en repetidas ocasiones que “nuestra casa de estudios avanza a buen paso; se dignifican espacios, se mejora la infraestructura de todo tipo y se invierte lo que antes se perdía en el camino de la opacidad”.
Unidos en “la renovación del compromiso social de la Universidad; su esfuerzo por dotar al estado de una investigación aplicada, dirigida a solucionar problemas y lograr mayores oportunidades de desarrollo. Su esfuerzo -añadió- está dirigido a ser la universidad del pueblo de Tamaulipas y a formar a todas y todos en el humanismo”.
El doctor Villarreal lo dice con sustento, porque si revisamos los datos duros, tiene razón cuando se observa en la UAT Tamaulipas, que aquí, sí se cumple el adagio de que, cuando no hay corrupción se nota.
No solamente en lo material de las instalaciones centrales y sus campus de toda la entidad, sino también en el orden académico. Son tantas y no caben aquí anotar cada una de las obras, pero lo haremos en columnas posteriores.
Y es que hoy, el plan de construcción, equipamiento y remodelación en todos los campus a partir del 2024, tiene obras más de 50 proyectos. Muchos ya concluidos y otros en proceso a terminar en el primer semestre de este año.
Victoria, El Mante, Tampico, Madero, Reynosa, Nuevo Laredo, Matamoros, Río Bravo. Todos sus campos donde ahora, con la renovación de la plantilla de unidades motrices, operan en materia de seguridad en favor de docentes, alumnos y edificios.
Ya les digo, no cabe todo, así que sospecho que serán dos o más entregas, las que se ocupen, para destacan lo realizado por Dámaso Anaya como rector, quien además, como académico, mucho abona en los avances en materia de investigación y respaldo a la comunidad educativa.
Mientras, les adelanto un dato que nos parece indispensable: La Universidad Autónoma de Tamaulipas durante 2024 duplicó la cantidad de becas que se otorgan a estudiantes, puesto que, de 6 mil 500 becas, se pasó a cerca de 13 mil apoyos económicos otorgados a los alumnos, lo que ha contribuido a reducir la deserción escolar hasta en un 6%.
De ello, pueden estar agradecidos los padres de familia y los mismos alumnos; además, ya podemos garantizar que más del 50% de los programas de posgrado están acreditados con certificación de calidad por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología.
Definitivamente, mucha más tinta está por venir…
Lo mejor de cada casa…
Me preguntan, ¿por qué le pongo casa al sur, por ejemplo, por qué les pongo un “oxxo” a Armando Martínez de Altamira, a Mónica Villarreal de Tampico y a Erasmo González como alcaldes.
No es un tema de finanzas, hay que decirlo con todas sus letras. Pero bueno, quien dude que acuda al sur y me desmienta.
Del cuarto piso.- En la semana anterior, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció un ambicioso programa de bacheo para 30 colonias de Ciudad Victoria, en lo que es, “un ejemplo más de estos gobiernos humanistas en donde se privilegia la política pública”.
Y en el contexto, por supuesto, que no dudó Lalo Gattas, como alcalde de la capital, en agradecer este trabajo y cobijo en favor de la capital, donde, por supuesto, que él como presidente se declaró unido en la parte que le toca con un programa de obra pública.
Lo anunció ante la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, donde ponderó que el compromiso es seguir trabajando en coordinación con la CMIC en pro del desarrollo urbano y el proyecto de transformación de la capital del Estado.
El evento se realizó con el presidente Jorge Adán Contreras Galván e integrantes del Consejo Directivo de la CMIC, donde Gattás, donde dio a conocer el Plan de Obra Municipal 2025.
Nostra Política: “Vencer y perdonar, es vencer dos veces”. Pedro Calderón de la Barca.
18 pendientes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila
Tel: 5544480360