Editoriales

Madero: Justicia a La Chispus

Jamlet Política | Eleazar Ávila Pérez | Madero: Justicia a La Chispus

Llegar a la colonia Chispus en Ciudad Madero, Tamaulipas, es regresar a mi infancia en la zona de la Nueva Progreso y la GGG -en Matamoros-. Ver sus casas de cartón, de madera, mezcladas con algunas de material, es un contraste que revela el descuido de las autoridades, nos dijeron, al menos por los últimos 6 años.

Una zona olvidada por muchos años más, y que, en la voz de sus habitantes, necesita de mucho, de todo.

Los servicios están colapsados y, al ser una zona de pantanos y lagunas, a menudo los cocodrilos los visitan, o lo mismo las víboras de todo tipo.
Por lo mismo, este sábado, asoleado, tocó ver cómo la administración de Erasmo González le ponía, en el sentido positivo, “una chinga” a este sector con una campaña de dos días de descacharrización, con la fuerza de toda la administración, de la Secretaría de Marina Armada de México y el Sistema DIF, que encabeza su esposa, la señora Dunia Marón de González.

Tesorería, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, bueno, todos realizaron este trabajo como parte del programa El Municipio en Tu Colonia, donde además se realizó un trabajo de fumigación y sanitización para abatir los índices de dengue y otras enfermedades.

Tiempos de nostalgia y de regresar al barrio, porque, como hemos sostenido, en Madero con la llegada de Erasmo se nota que no hay tiempos muertos; por el contrario, largas jornadas de trabajo, donde el edil pone el ejemplo al frente de todo.

Por supuesto, Erasmo está un “paquete de trabajo” regional que nuevamente confirma que, junto a Altamira y Tampico, están íntimamente ligados en soluciones y trabajo en favor de la zona conurbada.

Ahí está el Carnaval 2025, conurbado del 27 de febrero al 2 de marzo, con el que se espera una derrama económica general de más de 20 millones de pesos.

Coordinados los municipios del sur, por el gobierno de Américo Villarreal a través de Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo, con tres recorridos de mucha fiesta popular, familiar y valores.

Los tres alcaldes, la señora Mónica Villarreal de Tampico, Erasmo González de Madero y Armando Martínez de Altamira, de donde parten los recorridos del Carnaval 2025.

En conferencia de prensa conjunta, los alcaldes confirmaron que la fiesta será impresionante, con artistas que integran una cartelera como Michelle Vieth, Mariana Ochoa y Raquel Bigorra, además de la música de La Casetera en Ciudad Madero; Alex Mont y La Merengossa en Altamira y, en Tampico, los Kumbia Kings.

Así que, si no tiene algo mejor que hacer: déjese caer al sur de Tamaulipas, porque están haciendo historia. Unidos en pacto y jalando, aunque se encelen los demás.

Y, por cierto, en el territorio de los ayuntamientos en Matamoros, el alcalde Alberto Granados dio respuesta a lo que se ha difundido en redes sociales sobre relaciones complicadas y mejor se fue al plano positivo, donde anunció que Maribel Guardia será Huésped Distinguida en las Fiestas Mexicanas 2025 y los homenajeados en la edición 89 del evento.

Junto a Maribel Guardia, también serán distinguidos el actor Adrián González y la conductora Carmen Muñoz, ambos con destacadas trayectorias en los medios de comunicación y el entretenimiento”.

Importante: Nuevamente, bien por el Tec Madero y su director, Juan Dionisio Cruz Guerrero, quien se erige como una institución de prestigio internacional, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con la misma, por cierto, a través de su Instituto de Geociencias en Juriquilla, Querétaro, acaba de firmar un convenio de colaboración para permitir a nuestros estudiantes y docentes de las ingenierías de Geociencias y Petrolera realizar sus residencias, participar en proyectos de investigación en ciencias de la tierra e intercambio y capacitación docente.

Del cuarto piso: ¿Cómo se va a olvidar la propuesta de Pepe Schekaibán si, cada que salgo a la calle, yo, que soy un “tarado” al volante, sufro a los motociclistas? A los malos, obviamente, que lamentablemente son la mayoría.

Casi en coro, todos vieron como urgente regular el uso de motocicletas en el estado de Tamaulipas. Sabemos que moverse en “bicicletas motorizadas” es muy eficiente, pero lamentablemente de alto riesgo para ellos.

Muchos no usan casco y, en el caso de los que se encargan de entregar productos a domicilio, especialmente comida, en los sistemas Rappi, Didi Food o Uber Eats, ponen en riesgo a peatones, a conductores y, lamentablemente, a decir de la estadística, a sí mismos. Así que vamos a ver que este tipo de ajustes a la ley son propositivos, y esperamos que las empresas citadas le bajen dos rayitas, porque estoy sospechando que muchos de los conductores de motos no tienen seguro.

Así que, cuidado con los reyes de las “Italikas”, porque si usaran Harley, obviamente no fueran repartidores.

Nostra Política: “Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan la gran felicidad”. Pearl S. Buck.

18 pendientes…

Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila
Tel: 5544480360