Jamlet Política
J. Eleazar Ávila Pérez
Madero: Oseguera Ferragamo y su complejo de clase
Ayer que leímos que el exalcalde de Madero Adrián Oseguera Ferragamo, como me gusta decirle por su finísima personalidad, tiene cuentas pendientes con la Auditoría Superior del Estado, no se nos hizo nada raro, es más, ni un 16 de extraño
Su administración, en los registros de los medios, fue desastrosa, de permanente boato y de abandono en sus responsabilidades como alcalde de la Urbe Petrolera de Tamaulipas.
Su proclividad para ser un presidente por sus ropajes visiblemente “fifí”, son parte de una historia que si nos asomamos a su ascenso en la política, es prácticamente imposible no decir que padece de lo que se conoce como Complejo de Clase.
Explico porque apuesto que no lo sabe y aquí su sicólogo le sale barato. Un comportamiento que revisando una síntesis que nos da la IA, concretamente el ChatGPT, se indica que esto refiere a que “una forma de inseguridad o ansiedad que siente una persona por el lugar que ocupa en la estructura social”.
Que “puede manifestarse como vergüenza por tener pocos recursos o, al contrario, como una necesidad constante de demostrar estatus, incluso exagerándolo. Quien lo padece, vive comparándose con otros y siente que su valor depende del dinero que tiene, cómo se viste, dónde vive o con quién se relaciona”.
“No importa si está arriba o abajo en la escala social: lo que pesa es la percepción constante de estar en desventaja o tener que demostrar lo contrario. Este complejo no es algo que se elige, sino que se forma con el tiempo, influido por la familia, la escuela, los medios y las experiencias personales. A veces, quien lo padece creció viendo cómo a otros se les trataba mejor por tener más, o aprendió que tener menos era motivo de rechazo”.
“En lugar de ver la clase social como un dato más de la vida, se convierte en una herida emocional que marca decisiones, relaciones y autoestima”.
En fin, regresemos, los que trabajan con él, para él, o fueron sus cercanos nos confirman que el vivir bien, sus cosas y sus casas, son referente de su disfunción en o importante, que si nos acercamos a la parte de la política, leamos.
Es otro claro ejemplo de que los 10 mandamientos de la Iglesia de la Cuarta Transformación, le valen un comino, por ello, insisto, no extrañamos que como dice el cabezal de la nota publicada por Daisy Herrera existan un faltante de “217 millones y cero comprobantes”.
Pero bueno, es así el caso de quien acostumbrado a comprarlo todo, fue mal alcalde, y adquirió la posición plurinominal que le tiene en impunidad como diputado federal, porque si se trata de votos, ciertamente, Chucho Nader se los planeó en el territorio.
Por eso, es que se ve y se siente el trabajo de Erasmo González que está presente. Asómense a la playa Miramar, a sus calles, donde por cierto los tránsitos ahora son facilitadores del turismo y no asaltantes de los locales, trabajadores, estudiantes y visitantes.
Por cierto este es un tema que en el Pacto por el Sur, sus par adicional con la señora Mónica Villarreal de Tampico, Armando Martínez en Altamira, han sentado las bases para que las coporaciones, cuiden a la sociedad.
De hecho, recordemos que en Altamira, quien avanza en las Fiestas de Mayo -aprovechen-, los tránsitos están equipados con cámaras cancelar todo tiempo de extosiones, un tema que ya se trasladó por cierto a Matamoros la tierra de Beto Granados donde este tema de los tránsitos es parte de la narrativa.
Pero bueno, en temas de cierre de la semana, por supuesto que está el caso del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien ayer en conferencia de prensa, dejó en claro que existe una cofradía de jueces corruptos, que protegieron y siguen cuidando al exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
Y claro que los anotados fueron el juez ahora jubilado Faustino Gutiérrez, y el juez Juan Fernando Alvarado, ahora suspendido, quien intentó amparar al exjefe estatal para que fuera protegido por la vía “legal”, y arribara a la Cámara de Diputados.
Claro que también habló de que mantienen una estrategia de ser protegidos por el presidente del Primer Tribunal Colegiado, Mauricio Fernández, para que desde Reynosa en los tribunales 7 y 8, mantengan la que dijo es “una trama compleja de intereses, de dinero, de intención por blindar a un personaje corrupto”.
Al tiempo.
Y sí, señoras y señores, la Universidad Autónoma de Tamaulipas con el binomio de respaldo con el Gobierno de Tamaulipas sigue creciendo, es decir con Dámaso Anaya y Américo Villarreal, rector y gobernador, la UAT pinta mucho mejor académicamente.
Un ejemplo más: con alianzas estratégicas con organismos internacionales, se prepara un programa institucional de certificaciones orientadas al fortalecimiento académico y profesional de su comunidad.
Estas alianzas buscan impulsar la certificación de competencias, habilidades e idiomas, alineadas con los requerimientos de un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado.
Nostra Política.- “Busqué en todas las cosas el descanso, y en ninguna lo encontré, excepto en un lugar solitario en compañía de un libro”. Umberto Eco.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila