Jamlet Política | Eleazar Ávila Pérez
La raza, siempre atenta, quiere saber más de sitios y espacios que deberían estar mucho mejor, y no lo dudamos, porque, por ejemplo, Morena rescató del PAN a El Mante e instaló a Patty Chio como su alcaldesa.
No obstante, lo que nos cuentan los colegas de esta zona cañera es que Rigoberto Rodríguez Rangel se mueve como si fuera el alcalde real de esta administración, desde la posición de tesorero municipal.
Aumentan los cobros a ambulantes, bajan los apoyos a escuelas, becas y todo es parte del humor social. Un asunto interesante, porque comenzaron bien y, de pronto, ni informe de 100 días, lo que es parte de lo mismo.
Un Mante a la zaga, sin oficio político ni beneficios colectivos y lo que nos aseguran, las arcas son utilizadas por Rigo para hacer de las suyas, con un equipo independiente de prensa para avanzar al 2027, bajo la idea de que podría no haber reelección.
Es solamente una asomada porque fue, igualmente, una plática muy leve con colegas y algunos actores políticos, donde la decepción es evidente, ya que la expectativa era altísima con la llegada de Morena y Patty, cuando finalmente resultó que “el alcalde” es Rigo Rodríguez.
El asunto es que avanzan los días y no hacer correctamente el trabajo, pone a cualquiera de los nuevos alcaldes en el predicamento de saber si, al margen de la Ley de No Reelección, esta se aplicará políticamente desde el 2027.
La queja es simple: ¿por qué quedarse como pueblo chico cuando El Mante tiene suficiente para destacar? Total, que en lo que se ve no se juzga, en tanto que hay otros sitios que nos llaman la atención, con menos presupuesto, están sobresaliendo en el contexto de los municipios de Tamaulipas.
Por ejemplo, González, donde su presidente, Miguel Zúñiga, está más que contento por el anuncio de que este municipio es parte de la zona metropolitana del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz.
“La incorporación de González a la zona metropolitana interestatal Tamaulipas-Veracruz abre la puerta para que este municipio reciba proyectos que detonen su desarrollo en áreas como salud, economía, transporte, servicios públicos y seguridad”.
González fue incorporado a la zona metropolitana interestatal, compuesta originalmente por Tampico, Madero y Altamira en Tamaulipas, así como Pánuco y Pueblo Viejo en Veracruz.
Lo anterior se dio en la última reunión del Consejo Consultivo de Desarrollo Metropolitano Interestatal con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Federal, y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Tamaulipas.
Así que, mientras en El Mante andan en sus negocios, hay sitios que están trabajando ordenadamente. Aquí hemos mencionado otro ejemplo claro con el profesor Manuel Báez de Jaumave, quien, como alcalde, ha resultado un administrador eficiente.
Tendrán una nueva Plaza Principal modernizada y, en el caso de la infraestructura, se nota que Jaumave ha dado un gran paso, “gracias a la instalación de luminarias de calidad que no solo embellecen nuestra ciudad, sino que también mejoran la seguridad de nuestros hogares y familias”.
De hecho, el doctor de González y el profesor de Jaumave son muy queridos. Tanto así, que no faltamos a la verdad, al decir que los espacios políticos estaban a cargo del PAN y ahora, con Morena, han demostrado que su camino es hacer las cosas bien.
Sin embargo, si bien aquí anotamos el arranque rutilante de El Mante, lo que llama la atención es que, de pronto, con la sociedad, el sector comercio y la clase política, todo son pretextos.
Luego, si andan apurados por allá por el 2026 y 2027, no vayan a decir que no se los advirtieron. Y lo mismo aplica para quienes tienen aspiraciones de ser alcaldes en sitios donde ya no cabe la reelección.
A la mente me llega, porque vamos de paso, el asunto de Valle Hermoso, donde ya le toca decir adiós a Alberto Alanís, quien tiene entre sus pecados ser poco sociable con quienes lo llevaron al poder. No obstante, coinciden hasta los mismos morenistas en que el doctor está haciendo un buen trabajo.
Y si lo decimos así, en directo, es porque Eliphaleth Gómez Lozano piensa que, montado en el trabajo de Morena y la 4T, ya está del otro lado. Por supuesto que no. De hecho, los sabios de Valle Hermoso me dicen que, en todo caso, el 70% o más del proyecto descansa en la Cuarta Transformación y el resto en “El Minimí”.
Nostra Política: “Amo a la humanidad, pero, para sorpresa mía, cuanto más quiero a la humanidad en general, menos cariño me inspiran las personas en particular”. – Fiodor Dostoievski.
18 pendientes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila
Tel: 5544480360