Tinta Negra
Alfredo Guevara
Para todo hay formas
1.- Finalmente el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA salió al frente de lo que se ha difundido en redes sociales, en torno a la presunta revocación de su Visa norteamericana para ingresar a alguna parte de los Estados Unidos.
Efectivamente, pudiera decirse que la publicación, como miles que se difunden en redes sociales, no tienen un soporte oficial, es decir, carecen de sustento y por lo tanto, no tienen credibilidad.
Al menos hasta ahora, ninguna autoridad migratoria de los Estados Unidos ha notificado la supuesta revocación de la Visa del mandatario, incluso de su familia.
Desde luego que VILLARREAL ANAYA se dio por enterado de lo publicado en redes sociales, pero la realidad de las cosas, es que no pasa de ser una información que carece de una versión oficial.
Y es que, a título personal, el gobernador expuso que no ha tenido ninguna notificación en ese sentido.
2.- Todo parece indicar que el Tribunal Electoral tiene claras intenciones de exhibir, por decirlo de alguna forma, la labor que realiza el Instituto Electoral de Tamaulipas, sobre todo de la secretaría ejecutiva, con motivo de la elección extraordinaria del Poder Judicial del Estado.
Así se aprecia en últimas resoluciones, en las que prácticamente regaña al secretario ejecutivo del Instituto JUAN DE DIOS ALVAREZ ORTIZ por la improcedencia de adoptar medidas cautelares en contra de diversos medios de comunicación y un columnista, por la presunta comisión de calumnia electoral y violencia política contra las mujeres en razón de género.
Por principio de cuentas, hay jurisprudencia federal, en donde se determina que la calumnia electoral, se registra cuando existe propaganda.
En el caso de la elección extraordinaria judicial, los candidatos no tienen acceso a ese tipo de promoción.
3.- Por cierto, también le deja al Instituto Electoral, que ordene a un medio de comunicación bajar de su página web publicaciones hechas en contra de una candidata a magistrada del PJE.
Sin embargo, los magistrados del Tribunal olvidan que una determinación de ese tipo, coarta de cierta forma la libertad de expresión.
En materia de derecho electoral, desde luego que existe diferencia criterios en el sentido de las resoluciones y en eso debe haber un respeto institucional, sobre todo, cuando se trabaja de manera coordinada por sacar adelante en un proceso inédito, que, por sus características, lo mejor que se debe hacer, es respetar el trabajo que a cada ente le corresponde realizar. En fin.