Jamlet Política
J. Eleazar Ávila Pérez
Poligrama, así van los alcaldes Tamaulipas
No nos hemos equivocado cuando revisamos el mundo de los datos serios; los que por cierto tienen mucho que ver con los que el gobierno de Tamaulipas señaló hace varios meses. Es en el sur donde los datos firmes indican que el desarrollo con seguridad son una realidad.
Vimos varias encuestas esta semana y en las serias, por supuesto que siempre tenemos en mente a Poligrama, una casa encuestadora que nos revela que el alcaldes tienen alta aprobación.
Del 63 % con Erasmo González Robledo y que más menos el trabajo de los presidentes Mónica Villarreal de Tampico y de Altamira con Armando Martínez tienen el agradecimiento social en números sólidos, en 60 % y 62 % respectivamente, donde hay una coincidencia adicional, la mayoría de los ciudadanos considera que la región es segura.
Exactamente es lo que ya hace meses había dicho la Secretaría de Turismo y el del mismo Secretariado de Seguridad federal, como lo ha mencionado el doctor Américo Villarreal, quien como gobernador ha destacado que es en esta zona donde el desarrollo industrial, comercial y turístico es una formalidad.
Quien lo dude, y aquí lo mencionamos, por algo el tercer Informe de Gobierno del jefe del Ejecutivo fue en Tampico, Tamaulipas.
Así, en la frontera, Beto Granados tiene una aceptación directa de que, de cada 10 ciudadanos 6 le aceptan, mientras que en el caso de Reynosa, Nuevo Laredo, los alcaldes Carlos Peña y Carmen Lilia Canturosas tienen una aprobación del 56 % y del 60 %.
La evidencia dice que la inseguridad está en el norte en términos generales en la percepción de la sociedad, mientras que en el centro y el sur de la entidad este fenómeno se ve como secundario, lo que se refleja con la llegada de empresas.
En el caso de Lalo Gattas, si bien se le ubica en Poligrama en un 50 %, factores importantes son que la preocupación de inseguridad entre las problemáticas es del 28 %, y la mitad de los ciudadanos aprueba que el alcalde vaya en el camino correcto. Con todo lo que ha pasado, esta bien.
Por lo mismo, pasemos a otro tema pendiente. Si en el caso del tercer informe de gobierno fue en el sur, es evidente que los alcaldes del norte tienen una pelea pendiente por ganar.
Mejorar su aprobación ciudadana, es decir, avanzar en la percepción de los ciudadanos, y dejar de cruzar los datos para que sean los ganadores del Cuarto Informe que puede ser en Matamoros, en Reynosa o en Nuevo Laredo.
Obviamente si la ley prevalece, sería en marzo nuevamente, pero no vaya a ser que mejor, para evitar fricciones políticas, el evento se realice en la capital. Pero de eso solamente el propio gobernador, quien tiene la última palabra.
Por lo pronto, ahí está en circulación la encuesta Tamaulipas de Poligrama, empresa a la que claro que le tengo fe, porque estamos ciertos que, a diferencia de otras que hemos visto sesgadas o realizadas en las rodillas de sus pagadores, aquí los datos son clara muestra seria.
Pero bueno, como ayer les comentamos en la segunda dosis de los avances que tiene la Universidad Autónoma de Tamaulipas, claro que tenemos que hablar de la Innovación Tecnológica y Oportunidades Académicas.
Y en este territorio, nos enteramos y compartimos que se entregaron 5 mil laptops a estudiantes y docentes en situación de vulnerabilidad y con excelencia académica. Por ello se puede comprobar que uno de cada dos estudiantes recibe una beca que asegura su permanencia y éxito académico.
En el espacio de la movilidad estudiantil, orgullosamente les comentamos que la misma aumentó en un 54 %, lo que permite que estudiantes realicen intercambios nacionales e internacionales.
Lo mismo que en el Compromiso Social y Responsabilidad Universitaria, se han realizado Jornadas Universitarias “Abrigando Corazones”, beneficiando a más de 15 mil personas en comunidades vulnerables.
Y si fuera poco, en apoyo a la niñez, se entregaron 9 mil juguetes y 3 mil 300 paquetes de útiles escolares entregados, además de donaciones y unidades de sangre para niñas y niños que enfrentan desafíos de salud.
Como les comentamos ayer, es la UAT de Dámaso Anaya de la mano del gobierno que encabeza el doctor Américo Villarreal.
Del cuarto piso.- Y nadie lo duda, quien de origen salió a rebasar a todos es la abogada Tania Contreras, quien en sus redes es clara al definir su trayectoria rumbo al STJE de Tamaulipas.
“Con 25 años de experiencia en el servicio público, estoy lista para poner todo mi conocimiento al servicio de la transformación del Poder Judicial. Mi objetivo es dejar una huella duradera y hacer historia en la lucha por la justicia y la igualdad”.
Nostra Política.-“Ante cualquier desavenencia no caigamos en el error de dudar o bien de su inteligencia, o de su buena voluntad”. Otto von Bismarck.
18 pendientes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila.