Editoriales

Tinta Negra | Alfredo Guevara | Carta de presentación

Elegir a quien presidirá la Junta de Gobierno en la 66 legislatura del Congreso de Tamaulipas no será nada fácil.

Ojala fuera el diputado local de Morena ARMANDO ZERTUCHE ZUANI, por tratarse de una persona que concilia, logra acuerdos y cuenta con una vasta experiencia y conocimiento del trabajo legislativo.

Sin embargo, entre los legisladores de Morena y sus aliados, todavía no existe un punto de acuerdo sobre quién se encargaría de esa importante responsabilidad en el Congreso local.

Lo que sí deberían acordar legisladores de Morena, Partido Verde y del Trabajo, es que no repita ÚRSULA PATRICIA SALAZAR, valorando más los tropiezos que los aciertos que tuvo en su encargo como presidenta de la Junta de Gobierno.

Tropiezos que tuvo cuando entró por la fuerza en las oficinas del titular de la Fiscalía Especializada para el Combate a la Corrupción, haciendo uso incluso, de un cerrajero que utilizó para violentar las chapas, candados y cerraduras.

Lo hizo también en las oficinas de la Auditoría Superior del Estado.

En ambos casos, las acciones encabezadas por ÚRSULA no pudieron destituir a sus titulares.

Aparte de ello, ÚRSULA no practica la unidad ni concilia al interior del grupo parlamentario de Morena.

Al menos no lo hizo con el diputado ARMANDO ZERTUCHE, al cual prácticamente lo marginó después de que le arrebataran la entonces Junta de Coordinación Política en el Congreso local. Incluso, no le permitió presidir algunas de las comisiones legislativas. Eso, solamente por mencionar algo.

Hasta ahora, Morena, el Verde y Partido del Trabajo tendrán 21 legisladores por el principio de mayoría relativa.

Ante ello, todo parece indicar que la integración de la Cámara de diputados en Tamaulipas, considerando los porcentajes de cómputos, la integrarían cuatro legisladores del PAN, al haber obtenido un 25 por ciento de la votación, es decir, sería uno de mayoría, un segundo por el tres por ciento de la votación y dos más por cociente electoral para sumar cuatro en total.

El PRI tendría un solo diputado, por el casi cinco por ciento de la votación.

En cambio, el  PT cuatro de mayoría, y uno más por obtener el tres por ciento de la votación, es decir, cinco.

La misma cantidad el Partido Verde, que con un cinco por ciento de la votación obtenida, cuatro serían de mayoría y uno más por el tres por ciento.

Obtener un ocho por ciento de los votos, a Movimiento Ciudadano uno por el tres por ciento y otro más por resto mayor, para hacer un total de dos.

La suma de los 36, la cerraría Morena, quien obtuvo el 49 por ciento de la votación, alcanzando 13 legisladores de mayoría, uno por el tres por ciento, cuatro del cociente electoral y uno más por el resto mayor para un total de 19. En fin.                                           alfredoguevara0@gmail.com