Editoriales

Tinta Negra | Alfredo Guevara | Con perfil para el PJE

A partir del uno de octubre, la nueva integración del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado será por mujeres y hombres con trayectoria, experiencia y capacidad en la impartición de justicia.

Entre ellas y ellos, se encuentran jueces de carrera o abogados con experiencia en la función jurisdiccional, así como profesionales del derecho con experiencia en el litigio y otras áreas de la función pública, lo cual resulta por demás positivo.

Y es que, la diversidad de perspectiva de género es buena, tanto en el funcionamiento de los órganos colegiados, como el pleno del STJE, las salas colegiadas civiles, familiares, o la penal, al igual que al ejercer la función en sala unitaria.

En este sentido, el presidente del Poder Judicial del Estado HERNÁN DE LA GARZA TAMEZ, está convencido de que se dará cumplimento a lo que establece la Constitución Política del Estado, en donde se circunscribe que los abogados cuenten con el perfil idóneo, se incorporen a la función jurisdiccional, tomándose en cuenta que, todas las experiencias profesionales, abonan a una mejor impartición de justicia. Es por ello, que, por primera vez, el Pleno estará integrado por mujeres y hombres con plena capacidad, trayectoria y experiencia.

El número de jueces de carrera que lograron su acceso al Supremo Tribunal de Justicia como magistrados, es el máximo que se haya tenido registro en la historia reciente del Poder Judicial del Estado, lo que, en sí, es muy favorable para la impartición de justicia.

Diremos que el Tribunal de Disciplina Judicial, Salas Regionales, así como la auxiliar, ahora hay once magistradas y ocho magistrados y de los 128 jueces electos, 62 son mujeres y 66 hombres.

En la última elección extraordinaria fueron electas 147 personas juzgadoras en el Poder Judicial del Estado, de las cuales el 50 por ciento son mujeres.

Lo anterior resulta por demás importante, toda vez que es el reflejo de una larga y constante lucha por alcanzar la igualdad de condiciones y oportunidades entre hombres y mujeres.

Decir, que MARÍA DEL REFUGIO MARTÍNEZ CRUZ presidió el pleno del PJE.

De los 147 cargos, fueron electos 128 jueces menores y de primera instancia, de los cuales 61 serán de nuevo ingreso y 67 se encontraban ya en funciones, aunque de los que apenas incursionan en el PJE se encuentran abogados con experiencia en la función jurisdiccional, al haber estado en la función como secretarios de acuerdos o proyectistas. En fin.

alfredoguevara0@gmail.com