1.- El gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA está informado de los daños que ocasionó la tormenta “Barry” en diferentes municipios de Tamaulipas, que sólo se pueden superar en base a una coordinación de esfuerzos entre las diferentes instancias de gobierno.
De hecho, no hay necesidad de decirle a cada titular, el trabajo que tiene que hacer en este tipo de contingencias, aunque algunos de ellos tendrán que esperar a que se generen las condiciones para hacer las evaluaciones.
Las primeras acciones corresponden al Coordinador de Protección Civil LUIS GERARDO GONZÁLEZ DE LA FUENTE, quien ha estado al frente de las acciones que se emprendieron en municipios del sur y se extendieron hasta la zona norte de Tamaulipas.
Hay daños en viviendas, puentes, vados, carreteras y caminos rurales, que en cuestión de días se rehabilitarán en su infraestructura.
2.- Diremos que en esta contingencia, habrá que destacar la labor del alcalde de González MIGUEL ALEJANDRO ZÚÑIGA, que en un recorrido por el municipio y sus comunidades para evaluar afectaciones por la tormenta, atendió una situación de emergencia.
Bajo la lluvia y al interior de una camioneta, el presidente municipal de González, médico de profesión, atendió un parto de emergencia en plena carretera, cerca del ejido Tamaholipa.
Y es que, la ahora madre de un menor, DEBANY GUADALUPE PÉREZ CRUZ, había quedado varada junto a su madre en un tramo intransitable por el caudal de agua que generaron las lluvias por la tormenta “Barry”, justo cuando comenzaron las contracciones.
Con el apoyo del Coordinador de Protección Civil LUIS GERARDO DE LA FUENTE, además de otros trabajadores, el alcalde de González atendió el parto y recibió a RENATA.
3.- Destacar también la labor de otros alcaldes que entrada la noche del lunes y primeras horas del martes, realizaron recorridos por algunos sectores de sus comunidades, en aras de poder contribuir al traslado de personas hacia albergues, en caso de ser necesario.
Un ejemplo de lo anterior lo es la alcaldesa de Mante PATTY CHÍO, sobre todo por el comportamiento que presentó el río Guayalejo y la atención que amerita poblados como el limón y otros donde la amenaza de desbordamiento, está latente.
También del alcalde de Padilla CARLOS ERNESTO QUINTANILLA, que estuvo al pendiente del poblado el Barretal, que generalmente se inunda, además del caudal de ríos y arroyos. En fin.