Editoriales

Tinta Negra | Alfredo Guevara | No han logrado nada

1.- Los productores de la zona norte del Estado han guardado silencio y se han abstenido de dar a conocer, en qué condiciones se encuentra su principal demanda.

Es decir, bloquearon la carretera Ciudad Victoria – San Fernando y el puente Internacional Reynosa – Pharr, en demanda de un apoyo compensatorio al precio de la tonelada de sorgo.

Quieren que el gobierno les entregue la diferencia entre los tres mil 900 pesos en que se compra la tonelada de sorgo, con los seis mil que consideran ellos, debería de pagarse en el mercado.

Hasta ahora, todo parece indicar que pese a bloqueos, golpes y manotazos que se dieron en los accesos al puente internacional con operadores de transportes de carga, no han logrado nada. Y como diría Don Teofilito, no lo lograrán.

Hagamos cuentas. Desde el año pasado, la demanda sigue siendo la misma.

En ese tiempo, solo se les ayudó por parte del Gobierno del Estado con la entrega de semilla y diésel, nada en efectivo.

2.- Ahora bien, los mismos campesinos saben que el precio por tonelada de sorgo no lo fijan las instancias de Gobierno federal o estatal y por consecuencia, tampoco está en manos del Estado, dar respuesta a esa inquietud.

Pese a ello, en el 2024 se les apoyó con 200 millones de pesos en la entrega de semilla y diésel, a quienes así lo quisieron y los que no, simplemente no se inscribieron para recibir el beneficio.

Y efectivamente, a los campesinos el entonces presidente de México Andrés Manuel López Obrador comprometió la entrega de mil millones de pesos en apoyo a los campesinos. Y aunque lo hizo en tiempos de poder cumplir ese problema, finalmente no lo hizo, aunque a los productores no se les olvida y por lo mismo, cada que se acuerdan, demandan la entrega.

3.- Vaya desde este espacio nuestra felicitación al Subsecretario de Bienestar Social SAMUEL BADILLO AMADOR con motivo de su cumpleaños, el cual lo festejó en compañía de su jefa, la titular de Sebien SILVIA LUCERO CASAS GONZÁLEZ, quien por cierto, llevó como invitado al “Capi” JAVIER GARIBALDI, su esposo, ex jugador profesional del equipo de fútbol, correcaminos de la UAT.

SAMUEL disfrutó el día, la compañía de colaboradores y trabajadores de la Secretaría de Bienestar Social, no obstante, a ser una persona que no le gustan los reflectores y que se caracteriza por hacer el trabajo en campo, en territorio, al lado de la gente y no detrás de un escritorio como otros. En fin.

alfredoguevara0@gmail.com