1.- El 31 de mayo termina el plazo para que los servidores públicos presenten su declaración patrimonial y las cifras que tiene la Contraloría no son nada alentadoras, incluso por debajo de lo que se esperaba para este periodo.
Todavía el pasado viernes, en diferentes dependencias se hacían grandes esfuerzos por presentar resultados en la presentación de esta declaración, con carácter obligatorio para los servidores públicos, y poco o nada se pudo hacer por elevar el porcentaje de cumplimiento.
Por consecuencia, lo que resta del mes tendrán que apretarse las tuercas desde la Contraloría a cada una de las dependencias donde persiste el rezago en materia de cumplimiento, tomándose en cuenta que ya no son las que tradicionalmente se quedaban, sino que ahora son otras y eso es lo que preocupa.
Y es que, ante el nivel de incumplimiento, a la Contraloría no le quedará otra opción que enviar a los incumplidos la notificación del inicio de un procedimiento administrativo sancionador como primer aviso de advertencia.
2.- Por cierto, abogados litigantes nos han cuestionado en torno al resultado de la investigación que la Contraloría realizaría en las juntas laborales, donde se siguen cometiendo presuntos actos de extorsión, que involucra al subsecretario de la Secretaría del Trabajo MARIO MIRELES SALAS.
La realidad de las cosas, es que, como representantes de medios de comunicación, hicimos extensiva la inconformidad de los abogados litigantes presuntamente afectados al área de la Contraloría, donde se iniciaría una investigación.
Uno de los abogados litigantes, cansado de tantas situaciones que se dan en las juntas de conciliación, cuya competencia le corresponde atender, encauzar y resolver a MARIO MIRELES, está dispuesto a darnos a conocer santo y seña de cómo son sujetos de este tipo de presuntas irregularidades.
Y es que nos dicen, que MARIO MIRELES solo sirve para dos cosas.
3.- Diremos que este lunes inicia la distribución de los paquetes que contienen las boletas y demás material electoral que se usará en la elección extraordinaria judicial, el domingo uno de junio.
Los candidatos a juezas, jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación como del Estado, terminan su campaña el 28 de mayo y después tendrán tres días de descanso para ir a la jornada inédita el domingo que tiene.
JUAN JOSÉ RAMOS CHARRE y SERGIO IVÁN RUIZ CASTELLOT, presidente del Ietam e INE, han hecho el trabajo que corresponde y sólo resta que la población en edad de ejercer el voto, responda el uno de junio. En fin.