Editoriales

Tinta Negra | Alfredo Guevara | Sería candidatura de unidad

Por el tipo de elección, la necesidad de recuperar espacios políticos, pero ante todo credibilidad, el Partido Acción Nacional no le apostará a la sangre nueva.

Al contrario, pretende utilizar la experiencia, la capacidad y el conocimiento de quien en la elección del 2022 alcanzó una votación aceptable, aunque con una candidatura respaldada por el PAN, PRI y el PRD.

Es decir, de CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS “el truko”, que, al lado de la ex magistrada del Poder Judicial del Estado GLORIA GARZA JIMÉNEZ, van perfilados para la presidencia y secretaria general del CDE del PAN en Tamaulipas.

Y es que, al menos hasta ahora, no se observa otra figura que pudiera dar pelea a esta dupla que trabajó de manera conjunta en la secretaría general, en el sexenio del ex gobernador CABEZA de VACA. De llegar el “truko” a la presidencia del CDE del PAN, pondría fin a la imposición, por espacio de seis años, de LUIS RENÉ CANTÙ GALVÁN “el cachorro”.

De igual forma, pondría fin a un periodo, en el que el “cachorro” saldría reprobado, en caso de que hiciera un balance sobre su gestión, por demás cuestionada, por algunos cuadros del PAN que se atrevieron a pedirle cuentas en el manejo de los recursos del partido.

Diremos que la elección en puerta, es la del 2027, en la que se van a elegir diputados federales, legisladores locales y alcaldes, cuyo año electoral, arranca en septiembre del 2026.

El primer paso para la renovación del CDE del PAN, es la aprobación de la integración del Consejo Estatal, el cual fue posterior a la renovación de los comités municipales, cosa que ni se supo en cuales.

El siguiente será la emisión de la convocatoria para el proceso de selección, donde lo más seguro es que el PAN usará el mismo método que tanto criticó del Revolucionario Institucional; el de unidad.

Y si, bajo esa figura CÉSAR VERÁSTEGUI OSTOS y GLORIA GARZA JIMÉNEZ se registrarán haciendo fórmula para la presidencia y secretaría general. En caso de que fuera mujer quien encabezara la dirigencia, la fórmula sería a la inversa.

La única duda que impera, es saber si GLORIA GARZA está o no impedida para ejercer el cargo en el CDE del PAN, toda vez que su salario – en caso de formar parte – como funcionaria partidista, sería de recursos públicos.

Hasta donde sabemos, los ex magistrados, tienen prohibido ocupar cargos partidistas, durante los dos años siguientes a la fecha de su retiro. En fin.                              alfredoguevara0@gmail.com