Jamlet Política
Eleazar Ávila Pérez
Y dónde está Claudia Sheinbaum
Febrero loco y marzo otro poco, es lo que dice el refrán que alude a los cambios en el clima principalmente, pero nunca como ahora el mismo dicho se puede aplicar a la política nacional, donde la batalla por buscarle una sustituta a Claudia Sheinbaum ha comenzado mucho antes del mes de octubre de 2024.
Llámenlo como quiera: falta de respeto, descontrol heredado, distracción presidencial, política cuántica, y en todo esto la pregunta sin resolver sigue siendo: ¿Y dónde está Claudia Sheinbaum?
Lo decíamos hace unos cuantos días, al analizar los llamados “Idus de Marzo”, en referencia a las complicaciones de este momento y en ello, una bufalada en los partidos Acción Nacional, Morena y ahora en MC para, insisto, pensar en el adiós de la actual Presidente con E, porque la A fue pulverizada por su propio partido y suponemos que por ella misma, hasta que decida lo contrario.
Así señalamos que “al mismísimo interior de Morena/4T, por lo menos cinco gallos jugándose las navajas. Me refiero a Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Luisa María Alcalde, el guapísimo Gerardo Fernández Noroña y el favorito de Palacio Nacional, Omar García Harfuch”.
Y que si esto no fuera cierto, “ahí en la oposición existen al menos cuatro aspirantes evidentes: María Lilly del Carmen Téllez García, Ricardo Anaya Cortés, Germán Martínez Cázares y el exsecretario de Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth”.
Y ahora en Movimiento Ciudadano, justo en el 23 de marzo, en el aniversario luctuoso 31 del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, se catapulta a la distancia con dos nombres, uno emblemático al ser hijo del malogrado en Tijuana, y el segundo, el polémico gobernador de Nuevo León, Samuel García.
Todo en la llamada sexta asamblea de la Coordinación Nacional de Autoridades Municipales de Movimiento Ciudadano, donde es evidente que Samuel es coreografía, porque necesita fuero, es decir, impunidad, porque a decir de sus críticos se pasó de “travieso” en las finanzas.
Pero en el caso de Luis Donaldo Colosio Riojas, la marca sigue siendo muy poderosa, no obstante que deberá demostrar con hechos y palabras que es hijo digno de su padre, más allá del apellido.
Dicen que lo que se hereda no se roba, sin embargo, es muy claro que para muchos la principal carta 2030 sigue siendo Colosio, por lo que sumados ya tenemos casi una decena de postores para suceder a Claudia cuando la mandataria mexicana apenas si tiene 6 meses de un mandato de 6 años.
Algo no está bien, señoras y señores. Y si eso pasa en México, en la entidad también no curten mal las baquetas. Por eso es que vemos en campaña, y decimos, por lo que se ve de manera notoriamente descarada, a Carmen Lilia Canturosas y a su hermanito Carlos, recorriendo y diciendo que ellos son los que siguen, que tienen el dinero para comprar conciencias.
Luego nos vamos a Reynosa, donde la cuatro veces alcaldesa, dos veces senadora, exsubsecretaria federal, diputada federal, hace una campaña igualmente de absoluto egocentrismo, por el partido que la merezca.
Con un ego sin par, la chihuahuense se autonombró una institución con un propio nombre. Bueno, a través de su BB Carlos, quien es el encargado de despacho de la administración de Reynosa.
El punto es que Carlos Peña Ortiz inauguró el CBTIS 302 con el nombre de su madre: “Doctora Maki Esther Ortiz Domínguez”. Un edificio que costó 29.9 millones, con 7 aulas didácticas equipadas, edificio administrativo, caseta de vigilancia, laboratorio y plaza cívica, entre otras instalaciones.
Tenemos, por supuesto, el trabajo de la Senadora Olga Patricia Sosa Ruíz, quien por cierto le bajó dos rayitas a la hipermovilidad que traía desde octubre. Sin embargo, es evidente que, si le pregunta a las encuestas, los tres frentes van “ganando”.
Nos parece interesante porque esta vez, también es en Morena (bueno, los “makiatos” son multipartidistas), donde el ruido es alto, cuando insisto, al mandato del doctor Américo Villarreal Anaya le faltan 3 años y medio.
Curiosamente los varones en toda la extensión de la palabra son los que más se mantienen más reservados y respetuosos, cada quien en su trinchera. Mario López de Matamoros, en la diputación federal; Erasmo González y Armando Martínez, en Madero y Altamira como alcaldes; y el rector de la UAT, Dámaso Amaya, quien toma notoriedad por la movilidad institucional que mantiene en todos los campus.
Vamos a ver que desde México, en el mismo tema, hay dos postores que prevalecen concentrados en sus comisiones de trabajo. Uno es Alejandro Guevara, de staff del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; y Rodolfo González Valderrama, titular de medios de San Lázaro y hombre cercano a Ricardo Monreal.
Nostra Política.- ¿Y si se compran un reloj? ¿Y se ponen a leer un poco de historia?
18 pendientes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com
X: @jeleazaravila