El Mundo Nacional Seguridad

Ovidio Guzmán se declara culpable y será testigo colaborador en EE.UU.

El hijo de El Chapo acepta cargos de narcotráfico y pagará 80 millones de dólares como parte del acuerdo

Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” y uno de los líderes del grupo criminal Los Chapitos, se declaró culpable de narcotráfico y crimen organizado este 11 de julio ante la Corte de Distrito del Norte de Illinois, en Chicago. Durante la audiencia, también aceptó convertirse en testigo colaborador en investigaciones federales de Estados Unidos.

Vestido con overol naranja y con cadenas, Guzmán aceptó los cuatro cargos criminales que enfrenta: dos por crimen organizado y dos por conspirar para traficar drogas, entre ellas fentanilo. Como parte del acuerdo, se comprometió a pagar 80 millones de dólares al gobierno estadounidense.

De acuerdo con el periodista Arturo Ángel, el acusado habló “con voz por momentos temblorosa” ante la jueza Sharon Coleman, reconociendo que padece depresión y que está bajo tratamiento médico, pero aclaró que eso no afectó su juicio ni su decisión de declararse culpable de manera voluntaria.

Con 35 años de edad, Ovidio Guzmán alcanzó notoriedad internacional tras el Culiacanazo del 17 de octubre de 2019, cuando fue capturado por fuerzas federales mexicanas y luego liberado por órdenes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, presuntamente para evitar una masacre en Culiacán.

Fue detenido nuevamente en enero de 2023, días antes de la visita del entonces presidente Joe Biden a México, y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año. Aunque en un inicio se declaró no culpable, el pasado 30 de junio firmó un documento legal en el que anunció su intención de aceptar los cargos y solicitó trasladar su caso a la corte de Chicago, donde permanece detenido.

Ahora, Ovidio enfrenta cargos por delitos federales cometidos en Illinois, Nueva York y el Distrito de Columbia, y su cooperación podría impactar en investigaciones más amplias contra el Cártel de Sinaloa y otras redes del narcotráfico internacional.

INFORMACIÓN DE LÓPEZ DORIGA DIGITAL