Autorizan a pareja de Irán viajar a EEUU tras cinco días detenidos en aeropuerto

EXCELSIOR.- Una pareja iraní, bloqueada en el aeropuerto Ámsterdam-Schiphol durante cinco días, fue autorizada a viajar a Estados Unidos, beneficiándose de una «excepción», informó el jueves la compañía aérea holandesa KLM.

En zona de tránsito en el aeropuerto de Ámsterdam desde el sábado, la pareja volaba de Teherán a Estados Unidos cuando conoció la existencia del decreto antiinmigración del presidente estadounidense vetando la entrada al país de los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana, entre ellos Irán.

«Después de reiteradas demandas a las autoridades aduaneras y de protección de fronteras, se hizo finalmente una excepción para estas personas», indicó la portavoz de KLM, Manel Vrijenhoek.

«Tomarán un vuelo KLM a Estados Unidos más tarde durante el día», añadió la portavoz a la AFP, afirmando que la razón por la que habían sido exentos de la prohibición no estaba clara.

Un responsable de comunicación de la embajada de Estados Unidos en La Haya aseguró por su parte no poder comentar casos individuales.

Los dos iraníes, que se llaman Abdolghasem Eshaghi, de 68 años, y su esposa Kobra Alizadeh, de 58 años, según los medios holandeses, viajan a Washington D.C. para visitar a su hija, donde trabaja y estudia informática, precisó a la AFP un allegado, requiriendo el anonimato.

«No la han visto desde hace cinco años y están muy contentos, ahora que pueden continuar el viaje», añadió esta persona desde Teherán.

La pareja formaba parte de un grupo de seis iraníes que permanecieron bloqueados en la zona de tránsito del aeropuerto tras el decreto de Trump.

Según el diario holandés de referencia De Volkskrant, la pareja durmió en un hotel el miércoles por la noche, después de pasar cuatro noches en los sofás y las sillas del aeropuerto, mientras sus abogados intentaban solucionar la situación.

Eshaghi aseguró al diario que seguirían, su esposa y él, en Schiphol «hasta que podamos viajar a Estados Unidos o hasta que no tengamos más dinero».

«Mi billete de avión marca un trayecto de Teherán a Estados Unidos. No un trayecto de Teherán a Teherán vía Schiphol», agregó.

Entretanto, los otros cuatro iraníes, entre ellos un estudiante de doctorado y un médico, volvieron a Teherán.