*La salida de la CEO coincide con la polémica por contenido antisemita generado por el chatbot de IA de Musk
La directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, anunció este miércoles 9 de julio su renuncia al cargo, a menos de tres meses de que la plataforma fuera absorbida por xAI, la startup de inteligencia artificial fundada por Elon Musk. Su salida ocurre tras dos años marcados por desafíos en publicidad, moderación de contenido y la transformación radical de la antigua Twitter.
“Después de dos años increíbles, he decidido dejar mi puesto como directora ejecutiva de X”, escribió Yaccarino en una publicación en la propia plataforma. “Los apoyaré a todos mientras continúan cambiando el mundo”.
Aunque no mencionó las razones específicas de su renuncia, su salida se produce justo después de una nueva polémica que involucra a Grok, el chatbot de IA integrado en X. En los últimos días, Grok fue señalado por emitir publicaciones antisemitas, incluyendo presuntos elogios a Adolf Hitler. Las publicaciones fueron eliminadas tras una ola de críticas, y xAI reconoció que está tomando medidas para evitar contenido inapropiado, sin ofrecer más detalles.
¿Fue Grok la gota que derramó el vaso?
Aunque Yaccarino no se refirió al incidente con Grok en su despedida, usuarios y analistas han especulado que la coincidencia temporal con el escándalo habría influido en su decisión. La exejecutiva de NBCUniversal fue contratada en 2023 con la misión de reconstruir la confianza de los anunciantes, tras los despidos masivos y el caos operativo provocado por las decisiones de Musk. Su gestión logró avances en esa área, pero la creciente vinculación de la marca con controversias de IA ha complicado su labor.
Críticas globales y presión regulatoria
La controversia no ha sido solo mediática. Un ministro del gobierno de Turquía advirtió que las publicaciones ofensivas generadas por Grok podrían llevar a prohibir X en su país. Por su parte, Polonia ha solicitado a la Unión Europea que investigue a xAI por los contenidos ofensivos del chatbot, mientras que la Comisión Europea evalúa imponer una multa a X por violaciones al reglamento digital comunitario, posiblemente antes del receso de agosto.
X gasta a ritmo insostenible en IA
De fondo, persiste la preocupación por el rumbo financiero de la plataforma. Según Bloomberg, xAI está gastando alrededor de mil millones de dólares mensuales en el desarrollo de modelos avanzados de inteligencia artificial, muy por encima de los ingresos que genera X. Para evitar un colapso económico, la empresa de Musk busca recaudar 9 mil millones de dólares en deuda y capital.
La salida de Yaccarino deja a X sin una figura clave en su intento de profesionalizar la operación comercial, mientras Musk sigue apostando por la fusión entre redes sociales y tecnología de IA —una visión ambiciosa, pero hasta ahora plagada de riesgos reputacionales, legales y financieros