El estadounidense Robert Prevost fue elegido este jueves 8 de mayo de 2025 como el nuevo papa de la Iglesia católica, adoptando el nombre de León XIV. La elección se produjo tras la deliberación del cónclave conformado por 133 cardenales, quienes se reunieron desde la tarde del 7 de mayo en la Capilla Sixtina del Vaticano. El humo blanco que emergió a las 18:07 h hora local confirmó la designación del sucesor de Francisco, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la historia del papado.
Prevost, de 69 años y originario de Chicago, se convierte en el pontífice número 267 desde que el apóstol Pedro fue nombrado cabeza de la Iglesia por Jesucristo. Su elección fue anunciada oficialmente por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien proclamó desde el balcón de la basílica de San Pedro la tradicional frase en latín “Habemus papam”, desatando la emoción entre miles de fieles congregados en la plaza vaticana.
El nuevo obispo de Roma apareció instantes después ante la multitud, recibiendo una calurosa ovación por parte de los presentes. Las campanas de la basílica repicaron con fuerza mientras la Plaza de San Pedro se llenaba de personas que celebraban con júbilo el anuncio, en un ambiente de esperanza y entusiasmo por el inicio de este nuevo pontificado.
La normativa vaticana exige que un candidato a papa obtenga al menos dos tercios de los votos del cónclave. En esta ocasión, Prevost necesitaba un mínimo de 89 votos para ser elegido, cifra que logró tras un proceso de votación cuyos detalles aún no se han revelado. Su elección se suma a una larga tradición de cónclaves cuya duración ha variado notablemente a lo largo de la historia.
Con esta elección, la Iglesia católica inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de un pontífice estadounidense, un hecho sin precedentes en su historia milenaria. La figura de León XIV ahora deberá enfrentar los desafíos contemporáneos de la Iglesia, continuando la misión espiritual, pastoral y social que sus predecesores han llevado adelante desde el trono de San Pedro.
INFORMACIÓN DE LÓPEZ DORIGA DIGITAL