*El presidente de EE. UU. da 50 días de plazo a Putin para frenar la guerra o enfrentará duras represalias comerciales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este lunes una advertencia directa al gobierno de Vladimir Putin, al amenazar con imponer aranceles indirectos de hasta el 100 % a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania en los próximos 50 días.
Las declaraciones fueron hechas durante una reunión en el Despacho Oval con el nuevo secretario general de la OTAN, el neerlandés Mark Rutte, en la que Trump expresó su creciente molestia ante la falta de avances para detener el conflicto armado.
“Una de las razones por las que está usted aquí es porque estoy muy insatisfecho con Rusia”, dijo Trump al inicio del encuentro. El mandatario explicó que, de no alcanzarse un cese al fuego, su gobierno aplicará lo que calificó como “aranceles secundarios severos”, un tipo de gravamen que también afecta a países o empresas que comercian con naciones sancionadas, como en este caso sería Rusia.
Cambio de postura frente a Moscú
Las palabras de Trump representan un cambio significativo en su postura hacia Putin, con quien había intentado entablar un canal de diálogo desde su llegada al poder el pasado 20 de enero. En abril, cuando anunció una ronda global de sanciones económicas, excluyó inicialmente a Rusia, argumentando que ese país ya estaba bajo fuertes restricciones financieras.
Sin embargo, la situación cambió el pasado 3 de julio, cuando, durante una llamada telefónica, Putin le dejó claro a Trump que no abandonará sus objetivos militares en Ucrania, lo que desató la furia del presidente estadounidense, según fuentes cercanas a la Casa Blanca.
Posible envío de misiles Patriot
Durante la misma reunión con Rutte, Trump adelantó que su gobierno planea autorizar el envío de sistemas antimisiles Patriot a Ucrania, aunque serían financiados por la Unión Europea, según explicó.
Con esta nueva amenaza comercial, el mandatario busca presionar a Moscú para que detenga su ofensiva militar, en un contexto donde la Casa Blanca ha endurecido progresivamente su tono ante la falta de resultados diplomáticos.
INFORMACIÓN DE EFE