El expresidente busca aplicar medidas recíprocas a países con los que EE.UU. tiene déficit comercial
El presidente Donald Trump planea anunciar el 2 de abril un nuevo paquete de aranceles recíprocos como parte de su estrategia comercial. La medida afectaría a países que, según él, han impuesto barreras a productos estadounidenses, incluyendo aliados como la Unión Europea, Canadá, México, Japón, Corea del Sur, India y China.
Aunque se espera que los aranceles sean amplios, funcionarios indicaron que la lista de países afectados no será universal y que sectores como el acero podrían no enfrentar medidas acumulativas. Además, la administración de Trump evalúa incluir reducciones arancelarias en algunos casos.
Un cambio de estrategia frente a su primer mandato
A diferencia de su estrategia inicial de aranceles generalizados con una tasa fija, Trump ahora apuesta por una política “recíproca”, ajustando los impuestos según las barreras que cada país imponga a EE.UU. También ha mencionado la posibilidad de aplicar aranceles específicos a sectores clave como automóviles, semiconductores, fármacos y madera, aunque no está claro si estos se anunciarán el mismo día.
El impacto en los mercados sigue siendo incierto, ya que la imposición de aranceles podría generar represalias comerciales y tensar las relaciones con los países afectados.