El Mundo Política

Trump minimiza caso Epstein y critica a sus aliado

*El presidente de EE.UU. defendió a su fiscal general y descalificó investigaciones sobre los “Archivos Epstein”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una crítica frontal contra la atención mediática y judicial que sigue generando el caso de Jeffrey Epstein, y aprovechó para reprochar a integrantes de su propio equipo por prestar atención a lo que calificó como una “distracción” sin fundamento.

A través de su red social Truth Social, Trump defendió a la fiscal general Pam Bondi, a quien considera víctima de ataques “injustos” relacionados con su presunta inacción ante los llamados “Archivos Epstein”.

“Todos van tras la Fiscal General Pam Bondi, que está haciendo un trabajo fantástico (…) Epstein es siempre la única opción para atacar al Movimiento MAGA”, escribió Trump.

“¿A qué le temen?”, cuestionan críticos

Las declaraciones del presidente llegan poco después de que el Departamento de Justicia y el FBI publicaran un memorando en el que aseguran que no hay evidencia de una “lista de clientes” ni pruebas de chantajes políticos organizados por Epstein. El informe también reafirma la conclusión oficial de que el magnate se suicidó en prisión en 2019, versión que ha sido desacreditada por numerosos sectores, incluyendo figuras conservadoras.

El documento provocó tensiones internas. Según medios como CBS News y Politico, aliados clave del presidente como Dan Bongino y Kash Patel expresaron frustración con la gestión del caso y han considerado distanciarse de la administración.

“Un tipo que nunca muere”

En un mensaje que pareció dirigido tanto a sus críticos externos como a su círculo cercano, Trump escribió:

“Tenemos una Administración PERFECTA (…) y ‘gente egoísta’ intenta perjudicarla, todo por un tipo que nunca muere: Jeffrey Epstein”.

La declaración provocó incomodidad en sectores del movimiento MAGA, especialmente entre jóvenes activistas reunidos en la reciente convención de Turning Point USA, donde hubo llamados a cumplir con la promesa de transparencia total respecto al escándalo de Epstein.

Trump cambia el foco: elecciones y fraude

Para Trump, el foco de su administración debe estar en otras prioridades:

“El gobierno debe concentrarse en el fraude electoral, la corrupción, ActBlue y las elecciones robadas de 2020 y 2024. No en Epstein, alguien a quien nadie le importa”.

Sin embargo, su frase final ha generado molestia incluso dentro de su base. La expectativa de “desclasificar todo” sobre Epstein fue una promesa de campaña y de gobierno que muchos republicanos aún esperan que se cumpla.

Un frente incómodo para la Casa Blanca

Aunque Trump intenta cerrar el capítulo de Epstein, las presiones internas y el malestar de parte de su electorado indican que el caso sigue vivo políticamente. La reacción del presidente, lejos de calmar los ánimos, ha encendido un nuevo debate sobre la coherencia y transparencia de su gobierno frente a un tema que sigue siendo tabú, pero altamente simbólico.