Murió a los 96 años de edad Luis Guzmán Reveles, quien fuera capitán segundo de la Fuerza Aérea Especialista en Mantenimiento Aéreo, y quien formara parte del Escuadrón 201, grupo armado mexicano que participó en la Segunda Guerra Mundial.
Así lo confirmó este jueves la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sin especificar los detalles del deceso que se dio el pasado 21 de junio.
“Se distinguió por su profesionalismo, liderazgo, dedicación y lealtad a la Patria. Ofrecemos nuestras más saucanas condolencias a su apreciable familia y amigos, deseándoles pronta resignación”; se lee en el comunicado.
Luis Guzmán Reveles era el último veterano Especialista en Mantenimiento de Aviación sobreviviente de la mencionada unidad aérea mexicana que combatió contra las potencias del Eje, desde el Teatro de Operaciones del Pacífico.
Fue en su momento uno de los soldados más jóvenes del Escuadrón 201, de hecho, Luis Guzmán estaba por cumplir los 16 años de edad cuando se sumó a las filas de la Fuerza Aérea, el 17 de junio de 1942, como soldado en el Batallón Mixto de Aeronáutica.
El capitán se retiró de la milicia el 11 de mayo de 1960, sin embargo, en agosto de 1973 solicitó su reingreso al servicio actico a fin de participar en la corporación por seis años más.
No fue hasta el 16 de diciembre de 1979 cuando Guzmán Reveles se retiró definitivamente del ejército, tras 24 años de trabajo.
¿Qué fue el Escuadrón 201?
El Escuadrón 201 fue una unidad de combate aéreo mexicana que participó en la Segunda Guerra Mundial como respuesta al hundimiento de dos barcos petroleros nacionales provocado por un submarino alemán en mayo de 1941.
De este modo, México se unió al bando aliado conformado por Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, y el propio Escuadrón, que regresó en noviembre de 1945, sumó un total de 2 mil horas de vuelo en el Pacífico divididas en: mil 970 horas en misiones de combate; 591 horas en zona de combate y 281 horas de entrenamiento previo.
INFORMACIÓN DE ABC NOTICIAS