Por Francisco Medina Guerrero / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Contralora gubernamental Norma Angélica Pedraza Melo reveló que durante la pasada administración más de mil expedientes donde se tenían que haber investigado diversas irregularidades se dejaron en el olvido de manera deliberada, con actividad procesal lenta, por lo que prescribieron las acciones jurídicas que en su caso se pudo haber ejercido en contra de presuntos responsables de conductas indebidas en el ejercicio del servicio público y quebrantos al erario público.
“En relación a las prescripciones no son siete, son mucho más, a nuestra llegada alrededor de mil 19 expedientes de presunta responsabilidad administrativa donde se observó una actividad procesal lenta, y las autoridades actuales están abriendo expedientes a quienes dejaron prescribir esos temas, se está actuando”, refirió.
En conferencia de prensa, Pedraza Melo recalcó que se abrieron PRAS (Promociones de Responsabilidades promociones de responsabilidades Administrativas Sancionatorias) por temas de prescripción.
Pedraza Melo refirió que a la fecha han sido presentadas 17 denuncias en contra de varios exfuncionarios que aparecen implicados en diversas conductas presuntamente constitutivas de delito.
“En cuanto a las denuncias presentadas a la fiscalía y a la General de la República, y a la de Combate la Corrupción del Estado, pues son varios los ex funcionarios que están implicados ahí, si son 17 expedientes son 17 exfuncionarios, pero ahí dice y quien resulte responsable”, mencionó.
Las 17 denuncias presentadas dijo, corresponden a áreas como Contraloría, Economía, Secretaría de Obras Públicas, Salud, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Finanzas, y del Deporte.
Detalló que en uno de los casos ya hay una resolución en una denuncia que se presentó por la Contraloría, y se obtuvo una resolución de tres años de prisión o pago de multa, nueve meses de inhabilitación y tres años de suspensión de sus derechos civiles y políticos.
Y agregó; “lo curioso aquí es que el mismo tema se presentó la denuncia en la Fiscalía, y se presentó también al Tribunal de Justicia Administrativa, porque es una falta grave, pero en el Tribunal de Justicia Administrativa no hay falta, son los retos que tiene que vivir la Contraloría gubernamental en el tema”.
Cabe señalar que la Contralora , reveló que durante los primeros días del actual gobierno se detectó un probable quebranto financiero de 500 millones de pesos.
“Recordarán que en una rueda de prensa que dimos los primeros días de gobierno se hablaba de 500 millones de pesos, sin embargo, tanto la Contraloría como el Tribunal o la Fiscalía tienen que seguir el debido proceso“.