Estado Política Portada

Advierte IETAM sobre sanciones a partidos que no cumplan la paridad de género

Por José Gregorio Aguilar / TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas  Además de vigilar que los partidos políticos cumplan con la paridad de género a la que por ley están obligados, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) sancionará a las fuerzas políticas  que incumplan con esa obligación.

Según explicó Juan José Ramos Charre,  las autoridades electorales tienen que procurar que se atienda esa disposición de la manera más acorde al contexto de la entidad;  recordó que en el proceso del 2021 se sancionó al Verde Ecologista y tuvo que rectificar sus planillas para el cumplimiento constitucional.

Rafirmó que el órgano electivo, garantizará el debido cumplimento de la paridad de género en las postulaciones de los partidos políticos.

“Esto significa, que las autoridades electorales tenemos que procurar justo el que se atienda por las fuerzas políticas su cumplimiento de la manera más acorde al contexto de la entidad”, dijo el presidente del IETAM.

Recordó que del 15 al 20 de marzo del 2024, los partidos deberán registrar sus listas de candidatos o planillas, en el caso de Ayuntamientos, y tendrá que observar que sean integradas paritarias entre hombres y mujeres.

Después de efectuar el registro, el IETAM inicia un análisis que se cumpla la paridad, de lo contario, se le notifica al  partido político que se encuentre en un supuesto de incumplimiento y se le solicita rectifique las postulaciones para ajustarse a la paridad y si ello no lo realiza entonces lo que procede es iniciar procedimientos  sancionadores por desacato a la disposición del instituto y en su caso, en la última instancia se puede arribar a la conclusión de que no procede el registro de las candidaturas, advirtió Ramos Charre.

En el proceso del 2021, recordó, se sancionó al partido Verde Ecologista y tuvo que rectificar sus planillas para ajustarse a la paridad,  “en una situación se ha trabajado en anteriores procesos y además estamos en una capacitación permanente para todas las fuerzas políticas y puedan ajustarse a este cumplimiento constitucional.”

El presidente del Consejo General del Ietam, refirió que desde hace algunos años, “la paridad de género se trata de un principio de carácter constitucional, esto significa que las autoridades electorales debemos garantizar su observancia en su debido cumplimento por parte, no solo de los partido políticos, sino también de aquellas ciudadanas y ciudadanos que aspiran en el caso de los Ayuntamientos a su integración por la vía de una candidatura independiente, la paridad aplica en dos momentos, tanto en la postulación o registro de candidaturas como en la integración”.