Erik Huerta/TN
Tampico, Tamaulipas.- Un total de 300 personas participaron en un simulacro de accidente aéreo a escala real realizado en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tampico, en un ejercicio coordinado por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), Aeroméxico y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
El operativo, efectuado entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado, tuvo como propósito evaluar la capacidad de respuesta ante una emergencia mayor, así como fortalecer la coordinación entre autoridades de seguridad, cuerpos de rescate y operadores aeroportuarios.
El escenario simulado consistió en la colisión en pista de una aeronave Embraer 190 de Aeroméxico con otra unidad más pequeña, activando los protocolos de atención inmediata. Participaron también estudiantes universitarios que fungieron como víctimas y pasajeros, con el fin de generar condiciones lo más realistas posibles.
“Este tipo de ejercicios son fundamentales para garantizar que nuestros equipos estén preparados ante cualquier contingencia. La seguridad y la eficiencia en la atención a emergencias forman parte del compromiso de OMA con la comunidad y con nuestros aliados estratégicos”, señaló Ricardo Dueñas, director general del grupo aeroportuario.
Durante el simulacro se contó con la intervención de corporaciones como la Guardia Nacional, SEDENA, SEMAR, Protección Civil estatal y municipal, así como cuerpos de Bomberos de Tampico, Madero y Altamira.
También participaron unidades de atención prehospitalaria de diversas instituciones como Cruz Roja, ASL, AMPS, Paramedical, EMH y CIPAR.
Al concluir el ejercicio, se dio inicio a una fase de evaluación que permitirá identificar fortalezas, áreas de oportunidad y mejoras a los protocolos de actuación, en cumplimiento con las normativas nacionales e internacionales en materia de aviación y protección civil.
“OMA realiza simulacros de esta naturaleza en todos sus aeropuertos de manera periódica, reafirmando su compromiso con la seguridad operacional y el fortalecimiento continuo de sus procesos de emergencia”, concluyó Dueñas.