Educación Estado Portada

Aislados casos de consumo de sustancias ilícitas en el Conalep

Por José Gregorio Aguilar / TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunque se han detectado casos aislados de estudiantes a los que  se les ha encontrado ciertas drogas e incluso, que las han consumido,  en el Conalep  desde hace tiempo se tomaron medidas para abordar integralmente  el problema, afirmó el director general Fernando Arizpe Pedraza.

“No te podría contar más de cinco casos, pero desconozco las sustancias que se les encontraron; hace un año más o menos encontramos a unos chavos que estaban “vapeando” algo ahí con unos tubos de ensayo sacaron un video y eso fue suficiente para darlos de baja, son cositas que hemos encontrado pero más allá no podemos decir porque no tenemos pruebas claras, solo sabemos que de repente sí sucede”.

Explicó que la  aplicación del reglamento y, en ciertos casos,  la baja de estudiantes que han probado ese tipo de sustancias  ha sido  una decisión necesaria para mantener un ambiente seguro y saludable en la institución.

“Hay casos muy aislados que sí se ha detectado de jóvenes que se les ha encontrado, en algunos se ha procedido con el reglamento escolar y algunos se han dado de baja, es un tema que está presente en todos lados pero eso no quiere decir que dejemos de hacer actividades para prevenir”.

Sin embargo, consideró importante que se ofrezcan programas de prevención y apoyo para ayudar a los jovencitos  a superar los problemas que pueden estar contribuyendo al consumo de drogas.

Fernando Arizpe citó que el Colegio ha dado prioridad a las actividades preventivas como la revisión de útiles escolares, las pláticas con padres de familia y las  tutorías frente a grupos.

También en esta administración se ha priorizado la protección y blindaje de los planteles con guardias de seguridad, cámaras y operativos como acciones complementarias para reforzar la seguridad y la prevención.

“De entrada hemos protegido todas las escuelas, hemos cuidado los perímetros  hemos puesto guardias de seguridad, cámaras de seguridad, hacemos de vez en cuando, con ayuda de los padres de familia,  la revisión de útiles escolares, se hacen pláticas, tenemos tutorías frente a grupo cada semana, etc”.

El objetivo es  ayudar a prevenir el consumo de drogas y a promover un ambiente saludable y seguro en la institución.

 

 

 

 

———————————————————————-