José Gregorio Aguilar / TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) alistan nuevas reglas de operación para el programa de becas SET-SNTE, con el objetivo de evitar el mal uso de recursos y garantizar mayor equidad en la asignación.
Miguel Ángel Valdez García, titular del ramo educativo adelantó que entre los ajustes destacan establecer un límite de un beneficiario por familia, para ampliar la cobertura, así como fijar un tope de 13 mil pesos, con criterios más estrictos sobre montos y requisitos; la publicación previa y posterior de resultados y reglas y la creación de un comité conjunto SET-SNTE para procesar solicitudes con transparencia.
“Tenían más de 10 años sin modificarse estas reglas. Ahora buscamos que el recurso alcance para más familias”, explicó Valdez García.
En este contexto, el secretario de Educación confirmó que ya se abrió una investigación formal sobre el programa de becas, tras denuncias ciudadanas y una solicitud anónima recibida por el fiscal anticorrupción. El funcionario declaró que la Secretaría está obligada a no entorpecer ni desviar el curso de la investigación, y que entregarán listados, montos y toda la información solicitada.
“Estamos como sujetos obligados. No es que queramos, es que debemos facilitar todo lo que el fiscal requiera”, afirmó Valdez.
Aunque evitó hablar del monto del presunto desvío, el secretario reiteró que la transparencia será total y que se respetará el proceso legal. La investigación se centra en el manejo de recursos, la firma obligatoria al recibir becas, y la posible discrecionalidad en la asignación.

