Ricardo Galindo/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El cambio climático ha afectado el arribo de las tortugas Lora a las costas tamaulipecas, toda vez que este año llegaron antes, pues en el 2016 se les vio en abril, sin embargo, el pasado miércoles comenzaron a desovar en las playas de Altamira, informó Adrián Fernández Pierre, Presidente de la Asociación Green Shark A.C en Tamaulipas.
Asimismo, detalló que el año pasado se protegieron más de 17 mil nidos en las playas tamaulipecas y se liberaron alrededor de 900 mil crías de tortuga Lora, de las cuales, de cada mil, sólo una regresa como adulta a la playa para seguir reproduciéndose.
Además, explicó que, aunque los números son considerables, la tasa de mortandad por el ciclo natural silvestre, es muy grande, por lo que hay que protegerlas.
Por lo anterior, con la proximidad de las vacaciones de Semana Santa, comentó que la ciudadanía debe tener educación ambiental para que se entere de que ésta especie está en peligro de extinción y que no se vea como un plus turístico.
“No podemos sacrificar a una especie o la conservación de la especie por hacerlo atractivo turístico, eso todas las autoridades lo tenemos bien claro, se trabaja para la conservación de la especie, dado que la tortuga lora es una especie endémica de Tamaulipas, si se extingue aquí es como si lo hiciera en todo el mundo”.
Otro factor que está afectando a esta especie en peligro de extinción dijo es: “La temporalidad, por ejemplo, de desove en las tortugas, las migraciones también se desfasan por las mismas temperaturas, el clima, los vientos, ahora sí que hacen que la forma normal de vida de estos animales se vea afectada y por ende todo el medio ambiente”.