Erik Huerta / TN
Madero, Tamaulipas.- La Primera Zona Naval conmemoró este viernes el 200 aniversario de la Consolidación de la Independencia en el Mar, ceremonia realizada en el marco del Día de la Armada de México, que se celebra cada 23 de noviembre.
El acto solemne incluyó la lectura de una reseña histórica que recordó el momento en que, en 1825, las fuerzas mexicanas tomaron la Fortaleza de San Juan de Ulúa, sellando así la salida definitiva del ejército español del territorio nacional. Este episodio, considerado la última acción naval de la lucha independentista, marcó el inicio de una nueva etapa para la naciente nación.
Durante la ceremonia también fueron entregados ascensos, reconocimientos, menciones honoríficas y condecoraciones al personal naval que ha demostrado desempeño destacado dentro de la institución.

El Vicealmirante Miguel Rivas Hernández destacó que este bicentenario representa una oportunidad para reflexionar sobre la historia de la Armada y fortalecer el compromiso con el país.
“Celebrar nuestro pasado y presente nos permite construir, junto con el pueblo mexicano, un futuro prometedor”, expresó.
La Secretaría de Marina subrayó que el logro de 1825 fue resultado del valor de marinos como el Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda y Borreyro, así como de la determinación del pueblo mexicano, quienes hicieron posible la consolidación de la soberanía en el mar.
A dos siglos de aquella gesta, la Armada reafirmó que continúa guiándose por los principios de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, y agradeció la confianza que la ciudadanía mantiene en una institución -dijeron- “hecha a la medida de México”.

