Brenda Melissa Flores Acuña/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el tema de la justicia laboral para los trabajadores, la Secretaria del Trabajo, Estela Chavira Martínez, aseguró que se encuentran vigilantes de que se lleven con normalidad los procesos y se dé al trabajador lo que merece.
En lo que va este año ya suman 500 las demandas laborales, aunadas a las 5 mil que heredo la administración pasada, se trata de casos generales desde despidos, hasta retiros voluntarios del propio trabajador quien acude a las Juntas de Conciliación y Arbitraje buscando ser asesorado.
“Ellos siempre acuden a lo que es las juntas de conciliación para obtener la justicia laboral en este caso el porcentaje salarial que les corresponde en cuanto a retiro, vacaciones, primas vacacionales y en eso estamos siendo muy cuidadosos de vigilar en cada una de las juntas que se esté llevando con normalidad, tanto para las empresas como para los trabajadores”.
Y en cuanto a la revisión de los contratos colectivos de trabajo mencionó que ya se ocupan en cada uno de ellos dándoles el cauce adecuado, sin contar con alguna manifestación por parte de empleados en desacuerdo con lo propuesto por los patrones.
“Hasta ahorita no tenemos alguna manifestación alguna ósea todo ha sido dentro de lo que es, en cuanto a las juntas de conciliación despidos ya sea injustificados o retiros del propio trabajador y común acuerdo para poder trabajar dentro de la paz laboral que se busca aquí en Tamaulipas”.
También menciono que referente a la transformación de las juntas de conciliación a tribunales laborales, se tiene una coordinación con el Congreso del Estado para lograr la adaptación a este nuevo esquema de marco laboral, la cual brindará mayor certeza jurídica.
“Nosotros ya estamos trabajando aquí de manera coordinada con el gobierno del estado y si en efecto ahora en el mes de febrero el 23 de febrero para ser exactos estuvimos en la Ciudad de México con CONAJUNTA, donde tuvimos la reunión de todas las juntas de conciliación y de ahí pues vamos trabajar para lo que va a ser la capacitación, escuelas para seguimiento lo que es la nueva materia de justicia laboral”.
Reconociendo que el tiempo es un tema apremiante para realizar este proceso en el estado, serán muy cuidadosos para se aplique correctamente, además existe la posibilidad de que sea solicitada una prórroga de ser necesario.
“Vamos a tomarnos el tiempo que sea necesario en Tamaulipas trabajando a marcha veloz, pero si vamos a vigilar muy de cerca que se aplique la adaptabilidad a nuestro estado porque no todos los estados operan de igual forma verdad, entonces aquí vamos a ser muy cuidadosos que sin son 12 o 13 meses verificar que ahora sí que no porque nos gane el tiempo lo hagamos de otra manera”.