José Gregorio Aguilar/TN
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Congreso local pondrá lupa sobre uno de los gastos más opacos en los municipios: la renta de pipas para distribuir agua. La diputada Elvia Eguía Castillo, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, anunció auditorías que podrían destapar una red de malos manejos y corrupción en organismos operadores de agua.
“Tenemos muchas fugas por los malos administradores de las Comapas… vamos a revisar ingresos y egresos por concepto de renta de camiones cisterna”, advirtió.
Cada mes, algunos municipios destinan entre 300 mil y un millón de pesos para rentar pipas que abastecen colonias con escasez. Sin embargo, no hay claridad sobre cuántas se rentan, a quiénes, ni cuánto se paga realmente. En otros casos, los ayuntamientos ya cuentan con camiones propios… pero siguen pagando rentas.
Desde los Consejos de Administración se exigirá un informe detallado del uso y aplicación de recursos; del número de pipas vendidas por día, de las empresas o particulares beneficiados y una evaluación de sobrecostos
“Este control es indispensable para evitar desvíos o irregularidades… la comercialización del agua podría convertirse en un negociazo si no se supervisa”, alertó Eguía Castillo.
La renta de pipas se ha vuelto común en sectores irregulares, zonas altas sin presión suficiente, o ciudades con déficit hídrico. Pero la falta de transparencia ha encendido las alarmas.
“Nos toca alzar la voz y denunciar lo que no se está haciendo bien… si no se manejan bien los recursos, tenemos que decirlo”, concluyó la legisladora por Morena