Bajo riesgo 22 municipios de Tamaulipas por incendios forestales

Patricia Azuara/TodoNoticias

Ciudad Victoria.- Una temporada de incendios forestales complicada y atípica se advierte para este 2017, a escasas tres semanas que dé inicio de manera oficial, ya se registraron conflagraciones; Protección Civil del Estado contempla 22 municipios en riesgo.

El Coordinador General de Protección Civil en el Estado, Pedro Granados Ramírez señaló que las condiciones climatológicas y de maleza son propicias para que se pudieran presentar conflagraciones forestales, sin embargo dijo no se debe generar alarma innecesaria.

No obstante, se mantienen los focos encendidos en municipios como Abasolo, Jiménez, Aldama, Llera, Antiguo Morelos, Mainero, Bustamante, Miquihuana, Casas, Nuevo Morelos, El Mante, Ocampo, Gómez Farías, Palmillas, González, San Carlos, Guémez, San Nicolás, Hidalgo, Tula, Jaumave, Victoria, debido a que son los de mayor vulnerabilidad.

Granados Ramírez reconoció que este año ya se presenta una temporada atípica, luego que durante el mes de enero pasado ya se presentaron varios incendios forestales, de los cuales destacan al menos dos en el municipio de Miquihuana, lo que obliga a estar pendientes de la situación.

“Tuvimos ya dos incendios importantes en Miquihuana fuera de temporada en enero, al margen de otros de tipo forestal y pastizal como el de Ocampo y otros menores en Jiménez, Padilla, Llera, Güemez donde han sido mas pastizales que forestales”, explicó.

Tras insistir que no es cuestión de alarma los siniestros registrados, aseguró que toda conflagración merece la atención, por lo que ya trabajan y sostienen pláticas con la Comisión Nacional Forestal para entablar el plan de trabajo para el 2017.

Incluso dijo que ya se presentaron los proyectos a las instancias estatales superiores a quienes han presentado los proyectos de todo lo referente a la Protección Civil Estatal, como es la temporada de incendios, periodos vacacionales de Semana Santa, Verano, Lluvias, entre otros.

De acuerdo a las autoridades, los incendios forestales en Tamaulipas son ocasionadas consciente o inconscientemente por personas, destacan las actividades humanas el 50% de los incendios, de los cuales sobresale el 23.8% de fogatas de paseantes y un 19.8% derivados de actividades agropecuarias.

Las causas naturales como las descargas eléctricas ocasionan 40.5% del total de los incendios forestales y por último el 9.5% a la causa no determinada

Para el caso específico de incendios, explicó Granados Ramírez se presentó la solicitud de dos millones de pesos, que serán destinados al equipamiento del personal con utensilios, mochilas, casas de campaña, botiquines portátiles.

En lo referente a las brigadas voluntarias contra incendios en los municipios aseguró que, apenas se van a integrar debido a que en ese tópico depende de los apoyos federales, en los que será la Conafor, la instancia que aterrice los recursos y se destinen al estado y municipios.