Erik Huerta / TN
Altamira, Tamaulipas.- Productores agrícolas de Altamira, González y Aldama se sumaron este lunes al paro nacional convocado en distintas entidades del país, exigiendo mayores apoyos gubernamentales ante lo que califican como una crisis profunda en el campo mexicano.
Los manifestantes, encabezados por Dimas Salazar Rodríguez, delegado especial de la CNC en Altamira, avanzaron con tractores y vehículos de trabajo por la carretera Tampico–Mante hasta llegar al Puente de la Esperanza, donde se instalaron bloqueando los carriles principales del Puente de la Esperanza por ambos sentidos.
Pese a ello, permitieron la circulación por las vías laterales para no detener completamente el tránsito.
Salazar Rodríguez, explicó que el movimiento se mantiene a la espera de una reunión programada este mismo lunes, a partir de las 11:00 horas, entre representantes del sector y la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.
De los acuerdos que surjan, dijo, dependerá si los campesinos retiran la protesta o endurecen las acciones, incluso con el cierre total de la carretera.
El dirigente destacó que el reclamo central es que se respete el Artículo 125 Constitucional, que garantiza el derecho de todo mexicano al desarrollo social y económico.
Afirmó que los productores enfrentan altos costos para sembrar mientras el país importa millones de toneladas de granos, situación que -señalan- vulnera la soberanía alimentaria.
“Estamos en crisis; sembrar nos cuesta demasiado. Alimentamos a México y exigimos condiciones justas”, expresó. También aseguró que han recibido advertencias de autoridades sobre posibles sanciones por bloquear vías de comunicación, pero sostuvo que “también es delito incumplir la ley y negar el derecho a la alimentación”.
Los manifestantes permanecerán en el lugar en tanto reciben indicaciones de sus representantes en la capital del país.
Poco después de las 12:30 horas, los manifestantes subieron a sus tractores y bloquearon la carretera por completo, esto luego de que tras las pláticas con el Gobierno Federal, no se llegara a acuerdos que les beneficiaran

