Cárceles municipales operan en condiciones deplorables: CNDH-CODEHT

Patricia Azuara/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Una inspección realizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión de los Derechos Humanos en Tamaulipas (Codeht) arrojó que la mayoría de las cárceles municipales se encuentran en deplorables condiciones; les emiten 232 recomendaciones.

El Presidente de la Codeht, José Martín García Martínez, reveló que las cárceles preventivas municipales han incumplido con las medidas de seguridad y garantías fundamentales que requieren los ciudadanos asegurados.

Informó que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a través del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, inspeccionó 30 de las 43 cárceles municipales de Tamaulipas, constando que los internos sobreviven en condiciones deplorables y de probable riesgo.

Carencia de alimento, falta de higiene, de suministro de energía, dijo, no hay un lugar en donde albergar a los asegurados en temporada invernal lo que puede incluso ocasionar, la muerte de los presos; “las cárceles municipales operan en deplorables condiciones”.

“Hasta ahorita son mínimas las quejas que se presentan, que nos digan que alguien no le han dado alimentación, o que hubo una noche deplorable por las condiciones del tiempo y que eso haya traído como consecuencia algún padecimiento, que llegase incluso a la perdida de la vida humana, no hemos tenido, pero esos casos hay que prevenirlos y por supuesto evitarlos”, acotó.
En el informe referido sobre los 30 lugares de detención visitados bajo la competencia de la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, se señalaron 232 situaciones que constituyen factores de riesgo en materia de tortura o maltrato.

En seguimiento al Informe Inicial, personal del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura mantuvo comunicación con los enlaces designados por el Gobierno Estatal, con el objeto de registrar las medidas y acciones manifestadas para atender las observaciones respectivas.

A efecto de verificar las acciones desarrolladas para la atención de dichas situaciones, personal del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, llevó a cabo una visita de seguimiento, con apoyo de personal de la Comisión Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, la cual se verificó durante el mes de octubre de 2016.

Como resultado de la visita de seguimiento sobre las acciones realizadas por las autoridades mencionadas, se constató que del total de situaciones observadas, 91 ya no presentan situaciones de riesgo, 22 presentan avances encaminados a su atención y 119 aún persisten.

García Martínez, indicó que estas revisiones permiten conocer el estado con que operan las cárceles municipales y penales en Tamaulipas y sobre todo observar el seguimiento que las autoridades competentes le dan, a las recomendaciones que emiten los organismos defendedores de los derechos humanos.

“Se hace un muestreo de cómo se encuentran y eso sirvió del diagnóstico que se da en las cárceles. Cuando ingresan los nuevos alcaldes yo los invito a que retomen y vean esas observaciones que hace el mecanismo nacional para mejorar las condiciones”, reiteró.