Estado Local Portada

Compras en línea roban los clientes al comercio informal

José Gregorio Aguilar / TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En la víspera de la temporada de ventas por Halloween y Día de Muertos, el comercio informal enfrenta una realidad cada vez más difícil: la competencia digital, así lo expresó Paulino Cortés, dirigente del comercio informal en la capital tamaulipeca, al señalar que las plataformas de compras en línea han desplazado al cliente tradicional.

“Realmente sí nos afecta mucho eso de las compras en línea, de los mercados libres, de Amazon, de Google. De todas las plataformas que hay, realmente sí nos afecta muchísimo”, afirmó.

Cortés explicó que para el consumidor resulta más fácil comprar desde casa, lo que ha reducido significativamente el flujo de clientes en los tianguis y puestos tradicionales. “La ciudadanía deja su plata ahí, por miedo o por comodidad. Y eso nos pega directamente”, dijo.

El dirigente fue enfático al recordar que los comerciantes informales no cuentan con prestaciones, subsidios ni apoyos institucionales. “Nosotros únicamente contamos con las ventas, con lo que consumen ellos. No tenemos publicaciones, no tenemos lo adverso. Solo lo que vendemos”, expresó.

Ante este panorama, hizo un llamado a la ciudadanía: “tenemos que seguir aguantando, echándole ganas y solicitando a la gente que nos siga ayudando, comprando nuestros artículos para poder salir adelante.”

La temporada de Halloween y Día de Muertos representa históricamente un repunte en ventas para el comercio local. Sin embargo, el crecimiento de plataformas digitales ha modificado los hábitos de consumo, dejando a miles de familias sin el ingreso esperado.

El testimonio de Paulino Cortés no solo refleja una queja: es una radiografía de la precariedad que vive el comercio informal frente a la digitalización acelerada y la falta de políticas públicas que lo protejan