Estado Local Nacional Portada

Contrabando de ganado golpea al campo mexicano

José Gregorio Aguilar / TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado federal José Braña Mojica, secretario de la Comisión de Ganadería en San Lázaro, alertó sobre el crecimiento del contrabando de ganado en la frontera sur, una práctica que ya supera las 800 mil cabezas anuales y que está generando pérdidas millonarias, brotes sanitarios y desabasto nacional.

Lo más grave, advirtió, es que algunas reses ingresan infestadas con gusano barrenador, lo que ha provocado un veto sanitario por parte de Estados Unidos y ha paralizado las exportaciones legales de ganado mexicano.

“Estamos ante una crisis sanitaria, económica y de seguridad que amenaza al sector ganadero”, señaló Braña Mojica.

Según cifras del Banco de México, las ventas al extranjero cayeron 52.3% en el primer semestre de 2025, pasando de 341 millones de dólares en 2024 a 162.8 millones este año. El desplome representa 11.4 millones de dólares en pérdidas diarias, según cálculos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

El legislador del Partido Verde explicó que el brote destapó una red de tráfico ilegal desde Centroamérica, que ha sido parcialmente contenida por la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, pero que sigue generando aumento de precios y escasez de carne en distintas regiones del país.

En un comunicado público, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) pidió mayor coordinación entre autoridades federales y locales para frenar el contrabando, que según estimaciones de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), alcanza un valor de 360 millones de pesos anuales, es decir, unos 18 millones de dólares.

“La debilidad institucional, la corrupción y la falta de presupuesto en los mecanismos de control están permitiendo que este mercado ilegal se expanda”, advirtió Braña Mojica