Ricardo Galindo/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La denuncia hecha por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Tamaulipas respecto de la actividad de constructoras que recibían dinero de la pasada administración estatal por presuntas obras “fantasma”, provocaría que se abrieran expedientes y se turnarán a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por el delito de fraude, si fuera el caso, informó Mario Soria Landeros, Contralor Gubernamental.
“En caso de haberles pagado en obras que no se hicieron, sí habría un delito que perseguir, sería un fraude, en realidad lo turnaríamos a la Procuraduría porque ya sería un fraude”.
Al tratarse de un tema muy delicado pues se habla de que son al menos 500 constructoras “fantasma” las que estaban trabajando para la pasada administración, el Contralor dijo que los funcionarios implicados tendrían que responder por el hecho.
Señaló que de comprobarse que hubo algún fraude, habría tiempo suficiente para llevar a cabo la investigación ya que no prescribiría rápidamente el delito pues se procedería como lo ordena la ley y se abriría un expediente en la PGJE para que lleve el caso y se dé con los responsables.
Así mismo, el Contralor informó que se puso en contacto con el Presidente estatal de la CMIC, Jesús Abud, para reunirse con él la próxima semana y que éste le dé información más precisa, como constructor, sobre algunas declaraciones que ha hecho.
“Quiero tener una plática con él, amistosa, tranquila, nada más quiero saber a qué se refiere él, saber más del tema, aclararlo un poquito y si veo que hay necesidad de hacer una investigación al respecto la vamos a iniciar”.