Creará Gobierno Tribunal de Justicia Administrativa

Christian Perales/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Coordinador General Jurídico, Abelardo Perales Meléndez, expuso que el Gobierno del Estado pretende crear un Tribunal de Justicia Administrativa, la cual se encargará de conocer las faltas administrativas por parte de funcionarios públicos localizadas por los órganos internos de control y la Auditoría Superior.

Asimismo, con la creación de éste se añadirá una Fiscalía Anticorrupción que se encargará de los delitos que puedan cometerse en el ejercicio de la función pública y el Congreso examinará las cuentas públicas municipales y la cuenta pública del estado para hacer las auditorías correspondientes.

“Para detectar tanto faltas administrativas y posibles delitos pero estos delitos se tendrán que turnar, mejor dicho, los expedientes correspondientes se tendrán que turnar a la Fiscalía Anticorrupción”.

Señaló que los estados no tienen un plazo definido aún para la creación de estos organismos, ya que la Ley General de Responsabilidades Administrativas aprobada por el Congreso de la Unión entrará en vigor hasta julio del 2017 a nivel federal. Dijo que lógicamente los estados no pueden hacer nada a este respecto antes de que entre en vigor la ley, pero que el sistema anti corrupción si porque ya entró en vigor, señalando que hay algunos como Quintana Roo y Veracruz en donde se adelantaron a la creación de las fiscalías.

“Se adelantaron y establecieron Fiscalías Anticorrupción y lógicamente se promovieron acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte, ¿por qué? Pues porque no pueden los estados adelantarse a lo que marca la Ley General, y va a entrar hasta dentro de un año, bueno ya es menos”.

En otro tema, dijo que el Gobernador ordenó durante su toma de posesión que al menos los miembros de su Gabinete Legal tienen la obligación de hacer su declaración 3 de 3 a partir del 1 de octubre.

“La patrimonial, la de conflicto de intereses y también la de los impuestos en materia ante la Secretaría de Hacienda. En eso estamos, tenemos que cumplir”.

Por último, manifestó que el Tribunal de Justicia Administrativa sería subdependiente de la Procuraduría General de la República, la cual estaría siendo a partir del 2018 una institución autónoma y se llamará Fiscalía General de Justicia. Lo que indicaría que el Tribunal podría ser autónomo.

“Ahí habría que ver cómo quedaría dentro de la estructura de la de la Procuraduría de Justicia del Estado si se va a definir apenas, qué si vas a estar adentro, yo digo que al principio sí y ya se verá luego si se le da la autonomía”.