Erik Huerta / TN
Tampico, Tamaulipas.- Entre 25 y 30 elementos de la ASIPONA Tampico fueron dados de baja luego de que se les demostrara con pruebas fundadas la participación en el contrabando de huachicol fiscal; las investigaciones siguen su curso y se esperan más detenciones.
El Vicealmirante en retiro Jaime Herrera Romo, director de la ASIPONA Tampico, señaló que la Fiscalía General de la República mantiene la carpeta de investigación abierta, y sólo se está en la disposición de la información que se requiera.
Herrera Romo asumió el cargo en la ASIPONA el 30 de mayo del presente año reemplazando al Almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez.
“Nosotros nos mantenemos prácticamente a la disposición de la información que ellos nos requieran. Ésta es nuestra participación nada más”.
Dijo que aquellos que incurrieron en el ilícito deberán asumir sus responsabilidades para darle confianza a la gente que habrá transparencia.
Aseguró el Vicealmirante en retiro que la seguridad se reforzó en la ASIPONA Tampico y se está en la contratación de más servicios como lo es inteligencia y cámaras de última generación, “de hecho ya existía. Lo que pasa es que cuando se actúa con fin de hacer algo ilícito, pues se desvía esa seguridad y ahora se está atentos a que funcionen esos dispositivos de seguridad y que sean efectivos”.
Respecto a los despidos de personal que fue señalado, el director general de la ASIPONA confirmó que fueron entre 25 y 30 personas que fueron dadas de baja.
“Sí ha habido despidos. Todos los que fueron señalados en su oportunidad. No nada más por señalados, sino que cuando se demuestra que había cierta participación o encubrimientos y ante la sospecha fundada se despiden. Fueron aproximadamente entre 25 y 30 elementos”.
Por último, el funcionario manifestó que las vacantes que en su momento quedaron acéfalas, ya fueron ocupadas por personal que tuvo que pasar por los exámenes de control y confianza.
Cómo se recordará, el 31 de Marzo del presente año, en un operativo conjunto se logró el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel introducido desde Texas, a Tampico de forma ilegal y que a la postre, ha derivado en la detención de 15 involucrados, entre marinos, funcionarios y empresarios.