Educación Estado Portada

DGETI pide a padres reforzar revisión de útiles escolares

Por José Gregorio Aguilar / TN

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  El programa revisión de útiles escolares en los 30  planteles Cbtis del Estado  continuará este año, advirtió el delegado de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) en Tamaulipas, Olegario Muñiz Cura, quien admitió que hasta ahora solo  se han detectado cutters y vapeadores.

Aclaró que este programa, reemplaza al llamado   Operación Mochila, pero con una supervisión más estricta de los padres de familia a través de comités y en ese sentido, subrayó el hecho de que se les pide mucho a los papás  que no descuiden la revisión de los útiles escolares de sus hijos en casa.

“Este programa sigue realizándose, pero ahora en coordinación con los padres de familia, quienes tienen más representatividad que una autoridad educativa en este aspecto”.

Agregó que en la DGETI se cuenta con protocolos propios en el caso de que se encuentren sustancias ilícitas o armas en las bolsas de los alumnos, pero a lo que más le están apostando es a la prevención y es donde el papel de los padres de familia es fundamental.

“Se les recomienda que ellos revisen los útiles escolares antes de que salgan de sus casas aunque sabemos que en el trayecto a la escuela pueden suceder algunas otras situaciones, y a los maestros se les está capacitando para poder determinar, en un momento dado, un comportamiento fuera de lo normal y en esos casos es cuando el estudiante es llamado para saber que le pasa, que le está ocurriendo o porque está actuando fuera de lo normal”.

Comentó que, el cambio de nombre y procedimiento busca evitar posibles violaciones a los derechos humanos de los estudiantes de nivel medio superior.

Y es que reconoció que anteriormente se enfrentaban quejas ante organismos de derechos humanos por la manera en que se realizaban las revisiones, sin embargo, al contar ahora con la presencia de los padres, se eliminan esos conflictos sin afectar la responsabilidad de los directivos escolares.

“Hasta el momento, no se han reportado casos de drogas dentro de los planteles, aunque no hay una estadística sobre el consumo de sustancias entre los estudiantes, ya que este fenómeno suele darse fuera del ámbito escolar”, señaló

El funcionario federal, admitió que, la sociedad no puede cerrar los ojos ante esta realidad, pero dentro de las escuelas estamos preparados para brindar apoyo psicológico y de salud a quienes lo necesiten, subrayó el titular de la DGETI