Efecto Trump no impacta preinscripciones: SET

Patricia Azuara/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Pese a las amenazas de deportación masiva anunciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Secretaría de Educación en Tamaulipas, no percibe un incremento de la demanda de ingreso a planteles; asegura que cuentan con infraestructura para hacer frente a las necesidades de la población.

En entrevista, el Secretario de Educación Héctor Escobar Salazar dio a conocer que permanecen atentos a la situación que pudiera detonar el cumplimiento de las acciones del ejecutivo norteamericano, sin embargo en pleno periodo de preinscripciones, no se ha reflejado impacto alguno.

“No hemos visto aumento significativo en demanda en inscripciones hasta el día de hoy y en definitiva lo hemos dicho, estamos preparados para recibir a nuestros compatriotas que decidan regresar o que sean deportados”, dijo.

Para atender esa población, el funcionario dio a conocer que se valdrán de instituciones educativas instaladas en la zona centro de cada ciudad, que por el crecimiento paulatino de la zona urbana se van quedando sin matrícula.

Pese a que han existido quejas en instituciones como la Escuela Primaria “Leona Vicario”, donde hay denuncias de padres de familia que acusan discriminación contra hijos de padres divorciados, Escobar Salazar, aseguró que todo transcurre con normalidad en el periodo de preinscripciones en este año.

“Todo transcurre con normalidad hay escuelas con gran cantidad de demanda que buscan tener acceso a las instituciones, no teneos un reporte como tal, hemos atendido cualquier reporte y estamos seguros que en conjunto podemos platicar con las autoridades de cada institución y solventar cualquier situación que se presente”, subrayó.

Respecto a la propuesta de padres de familia y autoridades en el vecino estado de Nuevo León de utilizar mochilas transparentes, el funcionario tamaulipeco aseveró que cualquier medida que garantice la integridad física y emocional de los alumnos puede ser analizada e implementada.

“Los maestros son los primeros que tienen la sensibilidad de sus grupos, de sus escuelas y deben de tomar las medidas necesarias para asegurar la integridad de nuestros alumno,  cada escuela presenta una situación muy específica y como tal debemos atender en conjunto con padres de familia”, concluyó.