José Lara/TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El incremento en la llegada de niños migrantes, que se prevé tras las nuevas disposiciones del gobierno estadounidense, generó alerta en las instituciones de asistencia social del Gobierno de Tamaulipas; hay meses que reciben y atienden hasta 300 infantes.
Omeheira López Reyna, Directora del Sistema DIF Estatal, dio a conocer que ya solicitaron mayores recursos a la instancia nacional, a fin de ofrecer servicios de calidad a los menores deportados, sobre todo los que no vienen acompañados por algún adulto.
El DIF estatal que preside Mariana Gómez de Cabeza de Vaca, presentó un proyecto en el programa Estados en Necesidad; reveló, que se solicitaron por lo menos 3 millones de pesos para poder ofrecerle asistencia a los niños.
Dentro de los planteamiento esta la modernización y ampliación de los Centros de Atención a Menores Fronterizos (CAMEF) que están ubicados en los municipios de Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Tampico.
Dio a conocer que se ha llegado a dar asistencia hasta 300 niños que cruzan por el territorio tamaulipeco; son menores de entre cinco y siete años provenientes de países centroamericanos como El Salvador, Honduras y Guatemala, principalmente a los que se les da servicio, dijo, en los CAMEF.
“Las Ley de Niños y Adolescentes nos obliga a que los menores sean trasladados vía área cuando vienen no acompañados y la autoridad responsable es el Instituto de Migración. El DIF solamente tendrá que darle asistencia social a los menores mientras permanezcan en el Estado”, explicó.
Aseguró que por ser considerada una situación bastante grave, por instrucciones del Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, se puso una alerta inmediata en todas las dependencias que están involucradas en el tema.
“Hace dos semanas hubo una detención de migrantes que cruzaron por la frontera territorio tamaulipeco, el DIF inmediatamente puso un albergue. Las casas que tenemos de asistencia estarán adaptadas para poder brindar asistencia a migrantes, niños no acompañados como atención médica y alimentación inmediata”, concluyó.