Brenda Melissa Flores / TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas
Noviembre es el mes internacional del hombre, por lo que durante este periodo se llevan a cabo acciones de salud reproductiva como una campaña de vasectomía sin bisturí totalmente gratuita, invitando a la población masculina a acudir a los centros de salud para participar en ella.
El Director de Salud Reproductiva Ares Buenfil Saldivar, comentó que esta campaña ya inició y se busca superar la meta del año pasado de mil procedimientos, una cifra que nuca se había logrado en Tamaulipas y ahora van por lo menos por una vasectomía más.
Y es que dijo actualmente es un procediendo muy solicitado por los varones quienes ya tiene la cantidad de hijos deseados y no buscan la paternidad nuevamente, normalmente comentó se trata de hombres arriba de 35 años, pero hay casos de pacientes más jóvenes.
“Los que buscan estos métodos son arriba de los 35 años que ya tiene un paridad satisfecha, pero hemos encontrado casos de varones jóvenes de 21 años que ya tiene un hijo, les damos la asesoría y si deciden continuar se les realiza sin mayor problema”.
Antes de realizar la vasectomía explicó, el paciente recibe asesoría y consejería porte de un psicólogo y un médico, para concientizarlo del procedimiento y una vez aceptado es realizado sin problemas.
La vasectomía sin bisturí se trata de un procedimiento ambulatorio, en donde los pacientes llegan y se van caminando con tan solo medidas mínimas de cuidados y en 24 horas pueden regresar a sus labores normales.
“Es un procedimiento no invasivo, ambulatorio, una vez que reciben la consejería se realiza in mayor problema, salvo medidas mínimas que les sugerimos, ellos prácticamente pueden andar en sus labores al día siguiente, claro hay casos como si son trabajadores de la construcción o hacen actividades extremas si les pedimos 72 horas de reposo”.
Actualmente en el estado se han realizado 560 vasectomías, y ahora con la campaña se espera duplicar esta cifra, y es Ciudad Victoria y la zona conurbada los municipios con mayor interés por este método.
Los interesados pueden acudir a las unidades médicas de su municipio o buscar la unidad móvil que es llevada a los municipios pequeños que no cuenta con unidades permanentes.
“Tenemos en todas la jurisdicciones sanitarias centros instalados, aquí en Victoria hay 2 y que aquellos municipios pequeños, pues Tamaulipas es la única entidad que tiene la unidad móvil y la llevamos”.