Para ello el SNTE creó el SINADEP, el cual ofrece una serie de diplomados que contribuyen a mejorar la calidad de la educación que dijo tanto hace falta en Tamaulipas.
José Lara / TodoNoticias
Ciudad Victoria, Tamaulipas
Los cursos de capacitación o actualización docente que el gobierno federal había prometido, no han sido cumplidos aseguró el representante del CEN del SNTE en Tamaulipas Salvador Montesinos
Y en cambio ha sido el gremio el que ha costeado, con recursos sindicales, la capacitación para los miles de maestros que requieren ser evaluados tal como lo exige la Reforma Educativa.
Ha sido el dirigente de la Sección 30 de Tamaulipas quien de manera puntal ha exigido a la Secretaría de Educación y al Gobierno federal, la partida presupuestal correspondiente al ramo once, el cual se refiere a la actualización y profesionalización docente.
“El maestro Rigoberto ha puesto la exigencia de ese acompañamiento de esas tutorías para que el compañero sienta que hay un acompañamiento para que tenga las mejores condiciones a la evaluación”.
Para ello el SNTE creó el SINADEP, el cual ofrece una serie de diplomados que contribuyen a mejorar la calidad de la educación que dijo tanto hace falta en Tamaulipas.
“Que la sociedad sepa que las cuotas sindicales están manifiestas en ese rubro, porque es una organización que su materia de trabajo la profesionaliza y a través del SINADEP ofrece varios diplomados para hacer una escuela pública de calidad y de equidad para que siga habiendo educación pública”, repitió.
Puntualizó que en la Sección 30, los maestros se preparan no para conservar el trabajo sino para que su desempeño sea eficiente y acceder al programa nacional para incentivos que en un primer orden acceden a un 35 por ciento y otras prestaciones