Escuelas refuerzan seguridad, pero padres también deben tomar responsabilidad

Brenda Melissa Flores / TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas

Tras los lamentables hechos en donde un pequeño de 6 años falleció luego de ser secuestrado a la salida de su escuela en Ciudad Victoria, las escuelas de la capital han tenido que tomar medidas y reforzar la seguridad a la hora de la salida, pero al final directivos concuerdan en que es necesario que también los padres tomen sus precauciones.

La Directora de la Escuela Primaria Juana de Asbaje Martha Lucio Torres, comentó que debido a la preocupación por la seguridad de los menores, en este plantel educativo se ha permitido que los padres ingresen hasta los salones a recoger a los menores.

Asimismo a los grupos de primero y segundo se les permite salir 10 minutos antes, para evitar el congestionamiento y el caos durante la hora de salida.

Estas medidas dijo estarán siendo aplicadas hasta que la Secretaría de Educación emita algún comunicado de protocolos a seguir, los cuales serán acatados por la institución.

“Vamos a seguir con las mismas indicaciones, ya si la Secretaría manda el oficio ya pues nos unimos”

Pero dijo también no es solo trabajo de la escuela, pues los mismos padres deben reforzar sus medidas de prevención en cuanto a la seguridad de sus hijos, manteniendo una comunicación constante con ellos y no exponiéndolos a situaciones de riesgo, pues dijo es conocido que algunos prefieren recoger  a los pequeños en calles aledañas a la institución para evitar el tráfico.

“Hay papás que aunque nosotros no nos guste, la indicación que les dan a los niños es que los recogen en las esquinas, eso no me gusta para eso está la puerta de la escuela, para que recojan a sus niños, para que los veamos que se van con su papá o mamá o persona que ellos estipulen, es concientizar a los padres a que vean la situación y que cuiden a sus hijos ellos como papás”.

Y aunque dijo afortunadamente no se han presentado casos de preocupación al interior del plantel, cuando se conoce algún problema entre padres como algún caso de divorcio, o problema familiar, se habla con ellos para conocer quien tendrá la responsabilidad del menor.

“En ocasiones si hay una situación algo delicada y que nos damos cuenta y ya hablamos con la pareja, ya viendo la situación de ellos y que se pongan de acuerdo a quienes entregamos el niño, los papás deben de comunicarse con nosotros los maestros para saber de la situación que se encuentran y apoyarlos”.