Estados se unen contra violencia cibernética en escuelas

Patricia Azuara/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Uno de los problemas prioritarios a combatir en las escuelas de nivel básico y medio superior es el mal uso de las redes sociales, aseguró el Secretario de Educación en Tamaulipas, Héctor Escobar quien reveló que en la pasada reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), distintas entidades federativas se unieron para crear estrategias que eviten casos de violencia cibernética.

En entrevista dio a conocer que están por arrancar una serie de pláticas y talleres de concientización sobre el uso útil del internet y en donde estarán involucrados alumnos, maestros, padres de familia y gobierno.

“Hemos estado platicando con nuestros maestros para que a su vez estén en constante comunicación con los padres de familia, y poder en conjunto terminar con ese tipo de situaciones que a nada provechoso nos llevan”, acotó.

El Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), dijo, atrajo el tema de las redes sociales; entidades federativas se unieron para crear estrategias que eviten el mal uso del internet y la violencia cibernética.

“Estuvimos presente este lunes y martes pasado en la Ciudad de México en la CONAEDU, en donde nos reunimos todos los Secretarios de Educación de los diferentes Estados y precisamente fue un tema que estuvimos hablando acerca de las estrategias que podemos implementar, para evitar que se sigan dando este tipo de situaciones”, acotó.

Independientemente del tema académico y cultural, recalcó, la vida tecnológica, los nuevos sistemas computacionales, las redes sociales y todo lo que conlleva la modernidad, es un rubro en el que se tiene que mantener atención constante.

Cabe destacar que en las últimas semanas, en escuelas de Tamaulipas, se han presentado en redes sociales amenazas de atentados principalmente a secundarias y bachilleratos, motivo por el cual, autoridades gubernamentales, de seguridad y las propias directivas de los institutos se mantienen en alerta.   

Desconoce sobre el proyecto de la creación de una policía escolar por parte de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) del Estado, pero agradeció el apoyo que estas autoridades, han dado a las escuelas a través de rondines y operativos mochila.