Falla tratamiento de aguas residuales en Tamaulipas; las 20 plantas no funcionan correctamente

Ricardo Galindo/TodoNoticias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las más de 20 plantas tratadoras de aguas residuales que hay en la entidad no funcionan correctamente, lo que provoca la contaminación de los ríos, lagos y lagunas, y contribuye al fenómeno del cambio climático.

Al respecto, el Subsecretario del Medio Ambiente, Sergio Arturo González Miranda, señala que la dependencia estatal ya citó a los Alcaldes de los municipios donde están ubicadas estas plantas a fin de que detallen cómo se está llevando a cabo el tratamiento de aguas negras.

“Realmente sí hay una deficiencia en la parte del tratamiento, lo cual es una herencia anterior, una herencia de otras administraciones”, explica.

Dichas plantas, al menos las más grandes, están ubicadas en municipios como Güemez, Llera,  Victoria, Tampico y Reynosa. En el caso de las dos primeras, el Subsecretario detalla que no se encuentran funcionando, mientras que las 3 restantes presentan serias deficiencias, así como el resto de las existentes.

Un caso insignia de esta problemática se da en Güemez, en donde aguas residuales de ese municipio y de la propia capital tamaulipeca desembocan en el Río San Felipe y a su vez a través de este afluente en el Río Corona.

“Esto es competencia directamente del municipio, la ley marca que el municipio debe de ser el obligado a tratar sus aguas residuales pero también vamos a entrar en apoyo para que se solvente la problemática”, detalla el funcionario.

Sobre el presupuesto necesario para poner en marcha un plan de rehabilitación para que las plantas trabajen adecuadamente, González Miranda destaca que hay programas federales vinculados con el estado y los municipios para hacer una mezcla de recursos y de ahí sacar lo necesario.

“Esto realmente depende de cada cabecera municipal porque depende de la población, se puede necesitar desde un millón de pesos hasta 500 millones dependiendo de la población, por ejemplo si hablas de San Nicolás a lo mejor con 2 millones de pesos lo solucionas pero sí hablas de Victoria son 500 millones de pesos”.